El concejal de Circulación y Transportes, Alfonso Novo, ha salido al paso de las declaraciones de los concejales del PSPV Francisco Carsà y Vicente González, subrayando que "la propuesta del PSPV de reducir la velocidad en las Grandes VÃas es totalmente carente de sentido, se trata de vÃas principales de conexión en las que no se puede limitar la velocidad a 30 km/hora".
Como ha explicado Alfonso Novo, "cualquier experto en movilidad sabe que esa limitación a 30 Km/hora no es recomendable en las vÃas principales de una ciudad". En opinión de Novo, "el PSPV aprovecha cualquier circunstancia para lanzar propuestas oportunistas, pero como están carentes de una base razonada y lógica, no resisten un leve análisis objetivo".
Las grandes vÃas Fernando el Católico, Ramón y Cajal, GermanÃas y Marqués del Turia, son parte esencial de la red arterial de acceso y distribución del tráfico en la ciudad, conectando los accesos por la CV-35 Ademuz con el centro de la ciudad y sus ensanches. A su vez, se configuran linealmente con el puente de Aragón y la Plaza de Zaragoza de donde parte la Avenida del Puerto, eje principal de acceso al MarÃtimo.
"En una vÃa importante como la que estamos tratando, a menor velocidad del tráfico, mayor número de vehÃculos por cada fracción de espacio, lo que producirÃa el efecto contrario al deseado en cuanto a contaminación ambiental", ha relatado el concejal Alfonso Novo. Además, a menor espacio para la circulación y mayor congestión, mayor número de acciones de claxon en los vehÃculos, por lo que tampoco se garantizarÃa menor ruido.
"Como el señor Carsà parece que se entera poco, le vendrÃa bien leer algún manual sobre movilidad para comprobar cómo los expertos no recomiendan aplicar esta limitación de la velocidad a 30 km/h para vÃas con intensidades superiores a 5.000 vehÃculos al dÃa", ha apuntado el delegado de Circulación y Transportes.
Los más de tres kilómetros de longitud del eje Grandes VÃas supondrÃan, para los vehÃculos circulantes por él, un tiempo añadido de recorrido, al tiempo que la velocidad de 50 km/h se considera aceptable al tratarse de una vÃa con trazado rectilÃneo y horizontal, y con distancias de visibilidad muy superiores.
Asimismo, la solución de anular espacios de conectividad transversal, afectarÃa gravemente a la movilidad urbana. "La consecuencia serÃa todavÃa peor que en el caso de limitar la velocidad. Los vehÃculos se acumularÃan en los escasos espacios para girar y acceder a las zonas colindantes, generando retenciones en la propia vÃa principal y afectando seriamente a la capacidad de la misma y, en consecuencia, a la red de transporte público", ha explicado Alfonso Novo.
Estas "ocurrencias" del PSPV ponen en evidencia "su desubicación y falta de criterio polÃtico, máxime cuando los técnicos municipales del Servicio de Circulación y Transportes están trabajando desde hace algún tiempo en el estudio y viabilidad de incorporar nuevos trazados para bicicletas que sirvan a las Grandes VÃas y a otros itinerarios, y sean compatibles con la seguridad y con la capacidad del viario", ha explicado Novo.
Alfonso Novo ha indicado que el PSPV deberÃa tomar en consideración las recientes informaciones donde, por fuentes ajenas a la propia administración municipal, Valencia es la segunda ciudad europea de más de 500.000 habitantes que mejor gestiona el tráfico, el transporte público y en general, los diferentes modos de desplazamiento en la vÃa pública que utilizan a diario los ciudadanos.
Y respecto al carril bici en la Ronda Norte, el concejal de Circulación y Transportes ha respondido que "el carril existe, lo que no existe es acera al no haberse hecho la urbanización. Por lo tanto, se ha considerado la oportunidad de compatibilizar este espacio. La utilización del carril bus por los ciclistas plantea dos problemas de seguridad: lo utilizan los taxistas y además, al llegar a las rotondas, las bicicletas se verÃan inmersas en los carriles de circulación". Finalmente, Novo ha indicado que con independencia de ese itinerario, toda la zona Norte de la ciudad tiene conexión ciclista.
Independientemente de la nota de prensa de Alfonso Novo, lo cierto es que hace poco hubo una marcha del colectivo Valencia en Bici reivindicando que las Grandes VÃas cuenten con un carril para estos vehÃculos de dos ruedas que permitan a los ciclistas pasear sin temor a ser atropellados.