El pasado 11 de marzo de 2025, la BasÃlica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza fue el escenario del "Concierto por la Esperanza", un evento promovido por Fundación Ibercaja en colaboración con el Cabildo Metropolitano. Bajo la dirección de Plácido Domingo, el evento buscó recaudar fondos destinados a los damnificados por la DANA, fusionando arte y responsabilidad social en una noche cargada de significado emocional.
Una interpretación inédita del Réquiem de Mozart
Por primera vez en su extensa carrera, Plácido Domingo dirigió el Réquiem de Mozart, una obra cumbre del repertorio clásico. Esta decisión artÃstica subraya su compromiso con las causas benéficas y su conexión con Zaragoza. La obra, llena de dramatismo y espiritualidad, se convirtió en un canto a la esperanza en medio del dolor, transmitiendo un mensaje de superación y consuelo a los afectados, y reafirmando su dimensión como figura humanista.
El rostro más humano de Plácido Domingo
El recital también evidenció el lado más comprometido de Plácido Domingo, quien ha apoyado en numerosas ocasiones a iniciativas solidarias. Su implicación con los afectados por la DANA es profunda y coherente con su historial de colaboración con distintas causas. A través de este gesto, el tenor demuestra que el arte puede tener un rol activo en la transformación social y en la construcción de una red de ayuda real.
Desde noviembre de 2024, Domingo ya habÃa mostrado su cercanÃa con los damnificados. Durante un concierto en Bucarest, expresó su sentir con estas palabras: "En estos dÃas mi corazón está allá, en mi paÃs, cerca de mi gente. Como saben, los habitantes de Valencia y Castilla-La Mancha están viviendo una tragedia devastadora a causa de las inundaciones de los últimos dÃas. Con todo mi corazón, deseo dedicarles esta noche a las vÃctimas y a sus familiares y ofrecer mi participación en este concierto a la ayuda tan necesaria en España. Gracias por estar aquà y disfruten del concierto", declaró el tenor. Un mensaje que impactó por su autenticidad y empatÃa.
Zaragoza vive una noche de arte y emoción
La velada unió a destacados intérpretes bajo la dirección del maestro: la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar y la orquesta Cantantibus Organis, junto a los solistas Montserrat Martà Caballé, Beatriz Gimeno, Alain Damas y Luis Santana. Esta combinación de talento y sensibilidad hizo del concierto una experiencia artÃstica y conmovedora, donde cada nota transmitÃa un mensaje de esperanza.
El concierto fue doblemente simbólico: fue la primera vez que Plácido Domingo dirigÃa esta pieza y también su estreno en la BasÃlica del Pilar. La carga histórica del templo y la fuerza de la música crearon un entorno emocionalmente poderoso, consolidando esta noche como un hito cultural en la ciudad.
Aclamado en ParÃs con Macbeth
El 1 de abril, la capital francesa fue escenario de otro éxito de Plácido Domingo, esta vez en la Salle Gaveau, donde interpretó el papel de Macbeth en versión concierto. Bajo la dirección del maestro Jordi Bernà cer y con un elenco de gran nivel, ofreció una noche de excelencia. Esta función se enmarca dentro de su gira europea, que incluyó presentaciones en ciudades como Múnich, Frankfurt y BerlÃn, reafirmando su relevancia escénica.
El público respondió con entusiasmo, brindando ovaciones y participando en una sesión de firmas junto a Olga Maslova, Carlo Lepore, Francesco Pio Galasso y Bernà cer. La actuación dio continuidad a la versión concierto de Nabucco del año anterior, posicionando a Domingo como una figura esencial en la escena lÃrica internacional.
Grandes escenarios esperan a Plácido Domingo
El mes de mayo comenzará para Domingo en el Royal Opera House Muscat, en Omán, donde actuará en La Traviata los dÃas 1 y 3, además del Concierto de Gala Sinfónica el dÃa 2. Su calendario sigue siendo intenso y variado, con presentaciones en importantes salas de conciertos y teatros del mundo, demostrando su vitalidad artÃstica y entrega.
Posteriormente, ofrecerá un recital en el Casino Bern de Suiza el 11 de mayo, seguido de un concierto en la Filarmónica de Rzeszów (Polonia) el 23 de mayo, y cerrará el mes con su participación en La Grande Soirée, junto a Andrea Bocelli, el 28 de mayo en la Arena de Ginebra (Suiza).
Durante los siguientes meses de verano, Domingo continuará su gira con actuaciones en Bremen (Alemania) el 28 de junio, Zúrich (Suiza) el 10 de julio, y Taormina (Italia) el 14 de julio. El 3 de agosto se presentará en el Concert Music Festival en Chiclana de la Frontera (España), y el 29 de agosto participará en la gala de Nevsky Square en SofÃa (Bulgaria) junto a José Carreras y Sonya Yoncheva. Finalmente, el 30 de septiembre, cerrará la temporada con su participación en el evento Pavarotti 90 en la Arena di Verona (Italia).