El Consejo
Rector del Consorcio Pactem Nord ha realizado en su sede de Burjassot
una reunión de trabajo en la que se ha aprobado el programa de
trabajo de la entidad, ya evaluado previamente por los/as técnicos/as
que integran la secretarÃa técnica. En la reunión se ha informado
de la involución presupuestaria de la entidad en los últimos años,
con la incidencia en el ámbito de la intermediación laboral que
ello conlleva, asà como de los resultados en el área de empleo, de
promoción económica, con especial atención a la actividad
comercial, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de
vertebración territorial.
Con
la presencia de la práctica totalidad de los/as alcaldes/as y
concejales/as de los ayuntamientos de l´Horta Nord consorciados, asÃ
como de los/as representantes de las asociaciones empresariales
AUPIM, ASIVALCO y de los sindicatos CCOO y UGT, se ha repasado con
detalle las gestiones que la presidencia de la entidad, a cargo de
Rafa GarcÃa, alcalde de Burjassot, ha realizado en los últimos seis
meses para, de un lado, reforzar los programas de trabajo mediante la
participación de otras administraciones autonómicas y provinciales
y, de otro, para ampliar la participación de entidades de l´Horta
en el Consorcio Pactem Nord.
Asà mismo, se ha explicado que, tras
varias reuniones celebradas, por parte de la asociación AEMON se
manifestó que "se ha preferido no continuar en el Pacto
Territorial de Empleo, sin que ello suponga ninguna ruptura en el
Consorcio Pactem Nord". También se ha informado de las gestiones
que se están realizando para incorporar al ayuntamiento de Paterna y
de Albuixech, las cuales, según se indicó, van por buen camino. En
este sentido, se explicó que el Consell quiere impulsar la
vertebración del territorio para el desarrollo de proyectos de
empleo a través de los Pactos Territoriales, incentivando la
participación activa en éstos de ayuntamientos y entidades,
mediante convocatorias especÃficas de trabajo.
Una de las
cuestiones de mayor interés que la entidad ha puesto sobre la mesa,
tiene que ver con la necesidad de encauzar nuevos proyectos una vez
se convoquen las diferentes lÃneas de ayuda. En este sentido, se ha
manifestado un especial interés en torno a la lÃnea de trabajo que
se retomará por el SERVEF, asociada al impulso de los pactos
territoriales de empleo, y al desarrollo de proyectos especÃficos
con personas desempleadas de determinado perfil que se abordarán
conjuntamente.