El Consell anuncia la creación de una Plataforma Europea de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia
Según Enrique Navarro: "La Generalitat dispone de un Plan pionero a nivel autonómico especializado en la prevención del racismo"
REDACCIÓN - 05/04/2012
El secretario autonómico de Familia y Solidaridad, Enrique Navarro, ha anunciado la creación de una Plataforma Europea de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia de la cual formarán parte más de 100 entidades europeas lideradas por la Generalitat.
El secretario autonómico ha explicado que la Plataforma nace del proyecto europeo que está liderando la Comunitat. Se trata del único proyecto español seleccionado por la Comisión Europea y liderado por la Comunitat, en representación de España, junto con otros cuatro paÃses de la Unión Europea: Austria, Italia, Irlanda y RumanÃa. Este proyecto, financiado por la Unión Europea, cuenta con las historias personales de más de 200 mujeres inmigrantes de cinco paÃses europeos.
En este sentido, Enrique Navarro ha señalado que estos cinco paÃses formarán parte de la Plataforma con el objetivo de intercambiar experiencias en el sector asà como futuros proyectos destinados a luchar contra el racismo y la xenofobia.
Tal y como asegura Navarro: "Para nosotros es gratificante dirigir este proyecto ejemplar que tiene como objetivo reforzar la lucha contra el racismo y la xenofobia hacia las mujeres nacionales de terceros paÃses".
Según Enrique Navarro: "La Generalitat dispone de un Plan pionero a nivel autonómico especializado en la prevención del racismo y desde esta comisión vamos a realizar un seguimiento para su cumplimiento".
"La situación por la que atravesamos requiere un esfuerzo mayor de las administraciones con el fin de garantizar la estabilidad de los altos niveles de convivencia intercultural y paz social en la sociedad valenciana", ha destacado Navarro. Asimismo, el secretario autonómico ha señalado que la Comunitat "está a la vanguardia de España" en lo que a polÃticas de inmigración se refiere, y ha enumerado, entre otras acciones, la primera ley de España de Integración de las Personas Inmigrantes; el compromiso de Integración y Escuelas de Acogida del Consell asà como, la Red de Agencias de Mediación para la Integración y la Convivencia Social (AMICS).