La directora general
de Empresas Agroalimentarias y Desarrollo Rural, Marta Valsangiacomo,
se ha reunido hoy con una delegación del gobierno japonés encabezada por la
responsable del Instituto de Estudios de PolÃticas AgrÃcolas y Pesqueras,
organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de
Japón, Yuko Matsuda.
Marta Valsangiacomo
ha asegurado que durante la reunión la dirigente nipona se ha mostrado muy interesada
en conocer el sistema de certificación de calidad de la Comunitat,
especialmente el del 'Arròs de València', con el objetivo de trasladarlo
posteriormente a su paÃs, donde la producción de arroz también es muy notable.
Cabe destacar que
los dirigentes japoneses han optado por visitar la Comunitat Valencia
dada la relevancia de este cultivo y su impacto económico, social y ambiental
especialmente en el entorno de la Albufera, asà como por las medidas que desde la
Generalitat, en colaboración con el sector arrocero, se han puesto en marcha
para mejorar su producción y comercialización.
La directora general
le ha explicado a esta delegación toda la legislación comunitaria, nacional y
autonómica referida a las figuras de calidad diferenciadas, concretamente las
diferencias entre las Denominaciones de Origen y la Indicaciones Geográficas
Protegidas, asà como la manera en la que la Conselleria de
Agricultura ha instrumentado la forma de trabajar con estas entidades o la
publicación de los nuevos pliegos de condiciones, entre otros.
Asimismo, se les ha
comentado la singularidad de las Denominaciones de Origen, basada en su
vinculación al territorio, su modo de financiación y su funcionamiento, donde
destaca el papel del consejo regulador y el organismo de control y
certificación, además del valor añadido que esta figura de calidad representa
para el producto y la rentabilidad del productor.
Esta iniciativa del
gobierno japonés se ha completado con una visita a la Cooperativa 'Unió
Cristiana' de Sueca, para conocer cómo se trabaja desde el punto de vista del
agricultor, y a diversos campos de arroz del Parque Natural de la Albufera.