menu
cancel
Cerrar
Portada
Ir a la edición General
Edición Alicante
Edición Castellón
Edición Valencia
L´Art del Sport Blue
Aquà Podcast
Canal educación
Canal empleo
Canal hostelerÃa
Comarcas
Edición papel
La foto del Periódico de AquÃ
Los Toros de AquÃ
Y además...
Arte y Moda
Ciencia
Cine
Comunitat
Cultura
DANA
Deportes
EconomÃa
Educación
El Picudo
En Busca del Tesoro Perdido
En valenciÃ
Galerias Imágenes
Gambling
GastronomÃa
Gente
Información y contacto
La Valencia Misteriosa
Música
Opinión
Pasatiempos - Ocio
PolÃtica
Premios TV
Salud
Sorteos y loterÃas
Stilo latino
Sucesos
Tarifas
TecnologÃa
Tribunales
Turismo
TV
Estás en:
EPDA
Comarcas
SALUD
El Departament de Salut de Castelló refuerza la información sanitaria para los musulmanes que siguen el Ramadán
Pese a que los pacientes, las mujeres con la menstruación, las gestantes, los impúberes o los ancianos están exentos de ayuno
REDACCIÓN -
03/08/2011
La Comisión de Mediación Intercultural Sanitaria (CMIS) del Departament de Salut de Castelló ha puesto en marcha una iniciativa para mejorar la atención sanitaria a los fieles musulmanes que siguen el Ramadán. Esta Comisión ha elaborado un documento informativo que se ha trasladado a todos los profesionales sanitarios del departamento, en el que se explica en qué consiste esta tradición y cuáles son sus preceptos. Pese a que los pacientes, las mujeres con la menstruación, las gestantes, los impúberes o los ancianos están exentos de ayuno, los miembros de la CMIS indican qué tipo de procedimientos sanitarios, como las inyecciones o utilización de gotas oculares, no suponen romperlo, asà como recomendaciones para facilitar que los fieles puedan seguirlos de forma adecuada. Entre ellas, por ejemplo, se encuentra la de que se intenten prescribir medicamentos que deban ser tomados ajustándose al periodo de ayuno, entre el amanecer y el ocaso. La CMIS hace también en este documento informativo de los principales momentos del Ramadán, como el iftar la primera comida tras la puesta de sol o el suhur la última antes de que éste salga, y las consecuencias sanitarias que podrÃan tener sobre determinados tipos de pacientes. En este sentido, piden que se tenga un especial seguimiento de los pacientes con diabetes que, aunque pudieran estar exentos de ayunar por su condición de enfermos, quieran seguir la tradición, por lo que una comunicación fluida es una de las herramientas básicas.
CategorÃas de la noticia
MUSULMANES
CASTELLÓN
RAMADAM
SALUD
Quizá te interese
Meliana vive una gala histórica que ensalza el deporte como motor de comunidad y valores
La diversidad toma la palabra en el I Certamen Nacional de Escritura ADACAM-ADEM
Detenido el dueño de un Kebab en Biar por explotación laboral
La lipoproteÃna, un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares
Sargantana presenta sus nuevas apuestas literarias en Valencia
SIN AGUA, SIN AGRICULTORES
Detenido por el homicidio de una mujer de Sevilla cuyos restos se encontraron en Gandia
La falla Joaquim Costa-Burriana gana el primer Premio Fallero Controla Club
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Aviso Legal
PolÃtica de Privacidad
PolÃtica de Cookies
Contacto
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.