El
Departamento de Sagunto, ante la celebración del Día Mundial contra
el Sida hoy 1 de diciembre, ha querido recordar que no hay que bajar
la guardia en la adopción de medidas preventivas contra el contagio
del VIH. Así lo ha manifestado el Gerente, José Luis Chover, quien
ha destacado los 29 casos declarados durante 2015 en el Departamento
de salud.
De los
29 casos declarados,17 son casos prevalentes; es decir, personas que
resultaron infectadas con anterioridad pero no existía registro de
casos de VIH en la Comunidad Valenciana. Los casos nuevos en el
departamento durante 2015 son 12. 4 de los casos positivos son de
mujeres, frente a los 25 de hombres, según los datos del
Departamento.
Por
tramos de edades, destacan los 14 casos positivos por VIH de personas
mayores de 40 años, siendo el grupo de edad más numeroso en los
nuevos casos en el Departamento. Entre los 20 y los 29 años
encontramos 7 casos, los mismos que entre 30 y 39 años.
Así,
desde el Departamento se recuerda que no hay que bajar la guardia en
la adopción de medidas preventivas, especialmente el uso del
preservativo en las relaciones sexuales, dado que la vía sexual es,
actualmente, la principal vía de transmisión.
Existen
tres vías de transmisión del VIH. En primer lugar, la vía sexual,
a través de relaciones sexuales por penetración vaginal, anal o
bucal sin preservativo o barrera de protección. El VIH también se
transmite por vía sanguínea y de madre a hijo durante el embarazo o
el parto, y a través de la lactancia materna.
Desde el
Departamento de Sagunto también se recuerda que la infección por
VIH no presenta síntomas específicos, sino que la única forma de
saber si una persona se ha infectado o no es mediante la realización
de una prueba específica de detección del VIH.