El turismo en Valencia ha encontrado un
nuevo aliado en los últimos meses con el impulso del denominado "turismo
práctica", una nueva tendencia que combina el interés de los viajeros por
conocer los diferentes atractivos turÃsticos de la ciudad con la práctica de su
deporte favorito.
El Plan Estratégico del Deporte de
Valencia ha sido el instrumento que ha marcado la lÃnea a seguir por el
Ayuntamiento de Valencia que ha apostado por el fomento de este tipo de turismo
que permite que, de la mano del deporte, Valencia acoja a deportistas populares
que pernoctan en la ciudad y generan riqueza en la economÃa local.
AsÃ, según se desprende de las
conclusiones del denominado Plan Estratégico, "Valencia dispone de un escenario
con un clima envidiable y de recursos naturales susceptibles de ser utilizados
buena parte del año. Además, pocos destinos ofrecen una playa de 22 kilómetros,
un parque natural como el de la Albufera o 4,5 kilómetros cuadrados de zonas
verdes". En definitiva, tal como ha explicado el alcalde accidental y concejal
delegado de Deportes, Cristóbal Grau, "en Valencia no faltan espacios para
vivir al aire libre y para practicar todo tipo de deportes, lo que son ventajas
diferenciales estratégicas de nuestra ciudad que pueden ser aprovechadas para posicionarla
en este tipo de turismo".
AsÃ, desde la apuesta por esta lÃnea
estratégica, varios son los deportes y acontecimientos deportivos que han
posicionado a Valencia como un destino referencia en esta nueva tendencia del
turismo nacional e internacional. Si bien, este nuevo reto conlleva un nuevo
planteamiento que es el ofrecer al espectador alternativas suficientes para que
su estancia no se convierta exclusivamente en un ir y venir a las instalaciones
para ver los partidos, sino que sea algo adaptable y que le invite a volver,
lejos de los paquetes promocionales del turismo estándar, que por las
caracterÃsticas del espectador y las limitaciones de tiempo no se adaptan a sus
gustos.
Valencia cuenta con el primer campo azul de hockey del mundo
Un claro ejemplo es el impulsado por la
Federación de Hockey de la Comunitat Valenciana (FHCV), que gestiona la
instalación de Virgen del Carmen Beteró con el primer campo azul de hockey del
mundo, puesto en marcha en 2008, y que durante los últimos cuatro años ha convertido
a Valencia en sede de gran número de campeonatos, trofeos nacionales e
internacionales de hockey y en lugar de encuentro para que los equipos
extranjeros realicen sus 'stages' de preparación. Este hecho, y sólo con este
deporte, ha propiciado en el último año más de 6.500 pernoctaciones en nuestra
ciudad, ya que incluso el campo valenciano se convirtió en el lugar elegido por
varias selecciones nacionales, entre ellas la española, para preparar los
Juegos OlÃmpicos de Londres 2012.
En el estudio realizado se detectaron
clubes con necesidades de preparación, en busca de buen clima y entorno,
selecciones nacionales con competición y necesidad de entrenar y preparar sus
compromisos al más alto nivel y un gran número de personas, deportistas y aficionados
con intereses lúdico-deportivos, que acompañan al equipo y visitan distintas
ciudades y paÃses. También se descubrió la ausencia de viajes organizados de
estas caracterÃsticas asà como los intercambios con colegios con actividades de
hockey a nivel internacional.
En este último año, el número de equipos
y selecciones de hockey hierba que han visitado Valencia se ha multiplicado con
respecto a años anteriores, a ello también ha contribuido que nuestra ciudad se
convirtió en sede permanente de preparación de las selecciones absolutas del
hockey hierba nacional.
Paises como Alemania, Francia, Bélgica,
Holanda, Irlanda, Inglaterra y Estados Unidos han participado en diferentes
competiciones y trofeos internacionales, a ellos tenemos que sumar todas las
categorÃas inferiores sub-21, sub-18 y sub-16 que también participaron en el
Torneo de las 4 Naciones.
Destacable es también el aumento de los
equipos extranjeros que emplearon las instalaciones de hockey para su
preparación en este último año, incluidos 3 equipos cadetes y juveniles de
Sudáfrica. Entre ellos: Schearwijde (fem), - Bloemendaal (fem),
Asvión (mas), Werw di (fem), Alkmaar (mas), Victoria (mas s-16), - Kieviten
(mas), Meppel (fem s-18), Sudafrica, (s-16,s-18 mas y fem), Zur Vahr (fem),
Beuningen (fem s-16), Munster (fem-s-18) y Woldingham (fem s-18).
El último ejemplo fue el Eurohockey
femenino sub-16 disputado por Holanda, Bélgica, España, Irlanda, Italia,
República Checa, Polonia y Rusia entre el 3 y el 8 de julio.
Valencia, pionera y referencia para el Comité OlÃmpico Internacional
Cristóbal Grau ha recordado que el campo
de Beteró fue el primero del mundo en aplicar el color azul a su hierba
artificial, decisión que fue adoptada posteriormente por la Federación
Internacional de Hockey y el Comité OlÃmpico Internacional, "y que ha
constituido una ventaja diferencial que ha permitido a Valencia posicionarse
como una referencia en el mundo del hockey a nivel internacional, tal como se
ha evidenciado en el campo londinense de Riverbank Arena, que ha acogido toda
la competición de este deporte durante los Juegos OlÃmpicos recientemente
concluidos.
Maratón y triatlón de Valencia, alrededor de 3.000 pernoctaciones
Por otra parte, el Alcalde Accidental y
Concejal Delegado de Deportes ha manifestado que en el apartado de
acontecimientos deportivos participativos Valencia también ofrece uno de los
mejores calendarios de las ciudades europeas, tal como demuestran el Maratón y
el Triatlón "que en la actualidad reúnen todos los condicionantes para ser, en
los próximos años, un claro ejemplo de turismo deportivo asociado a la práctica
fÃsico-deportiva, creciendo en el número de participantes locales, pero
sobremanera en nacionales y extranjeros, tal como figura en el documento del
diagnóstico".
"Ambas pruebas aspiran a convertirse en
dos de las mejores en cada modalidad, ya que Valencia ofrece unas condiciones
inmejorables de clima y orografÃa plana que permiten hacer buenas marcas,
recorridos atractivos ligados a la Marina Real Juan Carlos I y la Ciudad de las
Artes y las Ciencias, asà como una gran oferta turÃstica para deportistas y
acompañantes", ha manifestado Grau.
En esta lÃnea –ha explicado- ya se ha
comenzado a trabajar en las últimas ediciones con las entidades promotoras
(S.D. Correcaminos y Trisense-Federación de Triatlón) conjuntamente con la
Fundación Deportiva Municipal y la Fundación Turismo Valencia.
En lo que respecta al Maratón Divina
Pastora Valencia, el pasado año 2011, primero en el que se redirigió la prueba
hacia estos objetivos, alrededor de 1.500 corredores llegaron desde el
extranjero y 600 lo hicieron desde fuera de la provincia de Valencia.
Este año, por su parte, se están
superando estos registros y el número de extranjeros inscritos, a dos meses y
medio de la celebración de la carrera, es de 970 corredores. Por otro lado, ya
se han inscrito 1.820 atletas de fuera de la provincia de Valencia.
En ambos casos, y dado el horario y
duración de la prueba, estos números se traducen en pernoctaciones de, al
menos, de una noche y de, por lo menos, el propio atleta, aunque en alrededor
del 30% de los casos éste suele viajar acompañado por familiares y/o amigos, lo
que incrementa sensiblemente el número real de pernoctaciones. También resulta
destacable la presencia de corredores/visitantes provenientes de Inglaterra,
Italia, PaÃses Bajos y Francia. A nivel nacional destacan la presencia de
inscritos de Madrid, Murcia, Alicante y Barcelona.
Por su parte, el Valencia Triatlón GP
Ibercaja, que se disputará los próximos 8 y 9 de septiembre, ha cerrado sus
inscripciones cubriendo el cupo máximo de las mismas de 2.600 triatletas. El
10% de los mismos corresponden a participantes extranjeros, lo que supondrá
alrededor de unas 500 pernoctaciones durante ese fin de semana en la ciudad.
Además de los deportes mencionados, el
Ayuntamiento también trabaja con clubes y federaciones de ciclismo, vela y
rugby, deportes todos ellos asociados a la gestión de instalaciones (Velódromo
Luis Puig, Escuela Municipal de Vela de la Marina Real y Polideportivo
Municipal Quatre Carreres) para implementar estas estrategias en el futuro en
dichas disciplinas deportivas.