El diputado nacional de EUPV-A la Valenciana-Unidos Podemos, Ricardo Sixto, pregunta a la Mesa del Congreso por el proyecto urbanístico previsto, hace cinco años, en las instalaciones de la antigua fábrica de motores marinos Elcano de Quart de Poblet.
Esta iniciativa urbanística fue anunciada hace más de 5 años por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) adscrita al Ministerio de Hacienda y los Ayuntamientos de Quart de Poblet y Manises. Este ambicioso proyecto, con una inversión necesaria de 400 millones de euros y que requería inversión privada, pasaría a convertirse en un nuevo centro neurálgico para ambas poblaciones.
Este proyecto iba a ser concebido para formar parte de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana, según explica el diputado en su escrito, una metamorfosis impulsada por SEPI y su filial Sepides, con la colaboración de la Generalitat y los Ayuntamientos, que transformaría 170.000 metros cuadrados públicos en un área comercial, un hotel, un mini parque empresarial, zonas de viviendas protegidas y libres, aparcamiento y espacio para equipamientos como un colegio y zona sanitaria y deportiva. la puesta en valor de este espacio permitiría rehabilitar un total de cinco naves de las muchas que ocupan esta parcela.
Continúa Ricardo Sixto exponiendo que este proyecto fue presentado como "un motor de transformación y desarrollo económico" para la zona, como un plan de "compromiso social" y generador de empleo que estimaba la creación de 1.500 empleos anuales en su desarrollo y otros 500 en su fase de explotación, con unos ingresos fiscales para los municipios afectados de 2,5 millones de euros de media anual.
Esta antigua empresa, sin actividad desde hace bastantes años y situado a escasos metros del casco urbano de Quart de Poblet, y "dado el abandono al que está sometida por parte de las administraciones públicas mencionadas, se ha ido degradando hasta mostrar un aspecto de ruina. Este abandono ha convertido las instalaciones en una gran arboleda y maleza seca generando un grave riesgo de incendio pudiendo poner en peligro las viviendas de sus inmediaciones y las propias instalaciones, y convertirse en un foco infeccioso por los numerosos residuos que son lanzados a su interior", explica el diputado de EUPV en el escrito enviado a la Mesa del Congreso de los Diputados.
Sixto lanza sus preguntas sobre las instalaciones de Elcano en Quart de Poblet: "¿Cuándo tiene previsto la SEPI llevar a cabo el proyecto anunciado hace más de cinco años?; ¿Cuánto tiempo más sufrirán este abandono las instalaciones afectadas y ¿Por qué no se ha puesto en marcha dicho proyecto si significaría una inyección importante de ingresos y empleo para los ciudadanos de la zona?
Ahora queda esperar la contestación del Congreso.
Más información local y comarcal en www.elperiodicodeaqui.com