Cuando Empresas Penta llevó a cabo la venta de Banmédica por cerca de US$2.800 millones, diversos analistas del mercado la interpretaron como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su llegada al sector salud, la firma impulsó una estrategia basada en la adquisición de clÃnicas, la modernización de su infraestructura, la incorporación de nuevas prestaciones y la creación de una red integrada de atención. Con el tiempo, Banmédica se transformó en un referente de la salud privada en Chile y en un activo muy apreciado por inversionistas extranjeros, lo que hizo que la operación se considerara un reflejo de una visión de largo plazo orientada a generar valor y consolidar su posición en un mercado competitivo.
Uno de los elementos centrales en la manera de invertir de Empresas Penta es la selección de sectores con flujos predecibles y potencial de expansión a largo plazo. Penta Vida, una de las aseguradoras de vida más importantes del paÃs, es un claro ejemplo de esta estrategia. La filial ha mantenido resultados positivos gracias a un manejo prudente de activos, a la diversificación de sus carteras y a la incorporación gradual de innovaciones tecnológicas. Durante 2023, estas medidas permitieron registrar un crecimiento relevante de beneficios en un contexto de alta competencia y volatilidad económica.
Esa búsqueda de estabilidad y crecimiento constante plantea una cuestión clave: ¿cómo puede una empresa mantener su expansión y al mismo tiempo reducir su exposición a riesgos? Para Empresas Penta, la respuesta pasa por diversificar. La puesta en marcha de AgrÃcola Mercedario fue consecuencia de un exhaustivo análisis de tendencias de consumo a nivel global y de la posibilidad de acceder a mercados internacionales con alta demanda. La incursión en el sector agrÃcola se presentó como una vÃa para equilibrar riesgos, disminuir la dependencia de segmentos regulados y reforzar un portafolio pensado para el largo plazo.
La rotación de activos forma parte de la polÃtica de inversión de Empresas Penta. La venta de AFP Cuprum al grupo Principal permitió liberar capital para destinarlo a negocios con proyecciones de expansión sostenida. Estas decisiones demuestran la importancia que el holding otorga a la evaluación constante de cada negocioy su compromiso con retornos estables en horizontes prolongados.
TecnologÃa e innovación en la gestión de Empresas Penta
La capacidad de Empresas Penta para mantener un desempeño sólido se sustenta en la modernización de procesos y en el uso de tecnologÃas que permiten un seguimiento exhaustivo de indicadores clave. En Penta Financiero, por ejemplo, el fortalecimiento de plataformas digitales ha optimizado la atención al cliente y mejorado la capacidad de respuesta ante cambios del mercado. Esto se complementa con herramientas de análisis predictivo que proporcionan información esencial para decisiones más fundamentadas.
En cuanto a disciplina financiera, el grupo se distingue por una estructura de capital sólida y por su prudencia al definir el tamaño y el ritmo de nuevas inversiones. Incluso en escenarios de tasas altas y condiciones económicas desfavorables, el holding ha mantenido niveles de liquidez que aseguran la continuidad de operaciones y el cumplimiento de sus obligaciones.
La visión a largo plazo también se refleja en el análisis previo a cada inversión. Empresas Penta examina factores regulatorios, proyecciones de consumo y el impacto potencial de la innovación tecnológica sobre la rentabilidad, con el objetivo de reducir la exposición a modas pasajeras y respaldar el desarrollo de cada proyecto en distintos contextos.
La venta de Penta-Security a Liberty es otro ejemplo de la aplicación de esta filosofÃa. Esta operación permitió enfocar recursos en áreas prioritarias, como seguros de vida y servicios financieros especializados. De esta manera, Empresas Penta reafirma su compromiso con la creación de valor sostenible y con la adaptación constante de su cartera de activos.
El liderazgo de Carlos Eugenio LavÃn y Carlos Alberto Délanoha influido profundamente en la cultura organizacional, fomentando una gestión que integra análisis detallado de cada escenario y cierta flexibilidad para adaptarse a situaciones cambiantes. Este estilo ha permitido que el grupo afronte transformaciones en la economÃa nacional e internacional manteniendo un enfoque de largo plazo.
¿Quién es Carlos Alberto Délano?
Carlos Alberto Délano es un empresario chileno con amplia trayectoria en el sector financiero y de inversiones. Es cofundador de Empresas Penta, holding que ha desarrollado actividades en áreas como seguros de vida, gestión de activos, salud y servicios financieros. A lo largo de su carrera, ha estado ligado a proyectos de largo alcance y a la expansión de inversiones en sectores estratégicos de la economÃa chilena.
¿Quién es Carlos Eugenio LavÃn?
Carlos Eugenio LavÃn es un empresario chileno con una extrensa experiencia en el mundo corporativo. Junto con Carlos Alberto Délano fundó Empresas Penta, logrando consolidarla como un actor de relevancia en seguros, inversiones y servicios financieros. Su gestión se ha caracterizado por un enfoque estratégico centrado en el crecimiento sostenido y la diversificación, contribuyendo al fortalecimiento de un grupo empresarial presente en distintas áreas de la economÃa.