El Tribunal Superior de Justicia ha aclarado que tanto el ex secretario de Canet d'En Berenguer, José Antonio Sancho, como el ex interventor del Consorcio de Museos, Rafael Parra, estuvieron en prisión desde el 23 de abril y hasta el pasado 19 de octubre, cuando salieron de la cárcel sin fianza. Ambos siguen como imputados por los presuntos delitos de prevaricación, malversación, contratación prohibida a funcionario público y tráfico de influencias. El TSJ valenciano sale asà al paso de las insinuaciones de Sancho, que ayer señaló a El Periódico de Aquà que sólo habÃa estado un dÃa en la cárcel de Picassent, sin aclarar dónde habÃa estado el resto de tiempo desaparecido. Ahora el TSJ confirma que ha estado encarcelado hasta el 19 de octubre.
Sancho hizo ayer sus primeras declaraciones a El Periódico de AquÃ. Asegura que ha estado sólo un dÃa en la prisión de Picassent y avanza una denuncia por violación del secreto del sumario. ''Una parte es para ti'', ha señalado al director de El Periódico de AquÃ, Pere Valenciano, quien le ha llamado esta mañana para conocer en primera persona sus primeras impresiones.
''¿Y tienes la caradura de llamarme?'', es lo primero que le ha respondido. ''Soy la persona más inocente que hay en el mundo y sólo he estado un dÃa en Picassent, ya te daré el certificado. El resto del tiempo he estado donde he querido'', ha señalado.
''No puedo decir nada más porque está bajo secreto del sumario. Hay una denuncia por violación del secreto de sumario y una parte es para ti, ya la recibirás. ¿Cómo se publica en los periódicos si está bajo secreto del sumario y un alcalde, con fotografÃa y todo...? Pero está todo bajo secreto y no puedo decirte más. Pero en fin ya nos iremos enterando todos, eh''.
Al despedirse de Sancho, éste abordó una cuestión personal del director de El Periódico de AquÃ, en una conversación que se reproduce a continuación:
Sancho - ''por cierto, ya sé que te casaste y ofició la boda mi amigo Rajadell''.
Valenciano - ''¿cómo, cómo?''
Sancho - ''que ya sé que te casaste y mi amigo Rajadell ofició la boda''
Valenciano - ''bueno, ¿y eso está mal o qué?''
Sancho - ''a mà me parece muy bien''
Valenciano - ''eso qué quiere decir, ¿que vas a ir a por Rajadell también?''
Sancho - ''que digo que me parece muy bien''
Valenciano - ''pero al decir una cuestión personal con una llamada como periodista, es un poco extraño eh''
Sancho - ''ah yo creÃa que era como amigo. Bueno ,te tengo que dejar que tengo mucha faena. El certificado ya te lo daré'.
Rajadell es el secretario general que le ha sustituido cuando Sancho entró en prisión.
Sancho está inmerso en dos causas judiciales, una por su paso por el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals, y otra más amplia que afectarÃa a casi una veintena de administraciones públicas. La trama por la que presuntamente el ex secretario de Canet, José Antonio Sancho, y la ex alcaldesa tránsfuga, Natividad GarcÃa, saquearon el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals, llevará a declarar hasta la Ciudad de la Justicia de Valencia a casi una veintena de funcionarios y polÃticos.
Por el momento, ya han sido citados como testigos nueve funcionarios, entre los que se encuentran el arquitecto o el ingeniero. Entre los polÃticos, hasta ahora han recibido notificación Ana Grancha, Graciano MartÃnez, Vicent Gaspar y José Ignacio Lluch, cuatro de los ocho concejales que firmaron la moción de censura que desalojó del poder a José Manuel Peralta, del PP, en la legislatura 2007-11. Pero fuentes judiciales anuncian que es el principio de un largo pergrinaje.
Como adelantó El Periódico de AquÃ, el fiscal de la sección de delitos económicos de Valencia pide para el ex secretario de Canet, José Antonio Sancho, 9 años de cárcel -está en prisión preventiva y sin fianza desde finales de abril- y otros tantos para la ex alcaldesa, atividad GarcÃa, a los que acusa, junto a la Academia Valenciana de Juristas (AVJ) -a la que el fiscal pide su disolución-, Asesores Profesionales, Millena III Milenio y Rafael Parra Mateu -para el que pide tres y también encarcelado-, de varios delitos de coheho, prevaricación y malversación de caudales públicos, al considerar que la moción de censura del 10 de octubre de 2008 tuvo como objetivo ''idear la forma de lucrarse con fondos públicos del Ayuntamiento a través de contratos de asesoramientos o de realización de supuestos informes jurÃdicos''.
La otra causa, la del juzgado número 12 de Massamagrell, investiga hasta una veintena de administraciones públicas.