El pasado sábado
4 de mayo el Grupo Espiga celebró el Festival Solidario "Con otra
mirada" en beneficio del proyecto de acogida a inmigrantes
africanos de La Casa Nueva de Sagunto, con el que colabora de forma activa.
Más de 600
personas, entre niños, jóvenes y adultos participaron en los
talleres y actividades que se ofrecÃan en el colegio Cronista
Chabret de Sagunto, destacando desde la organización la presencia de
numerosos jóvenes que se acercaron movidos por la llamada del
Festival "ven y conoce".
El objetivo
principal de mostrar la situación del colectivo africano residente
en Sagunto y el proyecto de acogida e integración de La Casa Nueva
se cumplió con creces y se vio ampliamente favorecido por la
predisposición y buena acogida de los participantes en el Festival.
Todos ellos tuvieron la oportunidad de colaborar económicamente
tanto con la entrada al Festival, como en la merienda y mercadito
solidarios que se dispusieron en el recinto. La suma de todas las
colaboraciones ascendió a 2.800 euros que se destinarán Ãntegramente
al Centro de Acogida La Casa Nueva.
La organización
agradece las colaboraciones recibidas por parte de: Ayuntamiento de
Sagunt, CEIP Cronista Chabret, Carrefour Sagunto, Fartons Polo y
numerosos comercios locales; por supuesto a todas las personas
voluntarias del Grupo Espiga, de La Casa Nueva y a la Comunidad de
Dominicas de la Anunciata de Sagunt que una vez más acogió y
acompañó la consecución de este proyecto.
Durante toda la
tarde, un total de 132 niños y niñas de Infantil y Primaria
disfrutaron de los juegos, talleres manuales y gymkhanas preparadas.
Mientras jóvenes y adultos participaron en diferentes mesas
redondas, charlas-coloquio, talleres de percusión y danza africana y
demás actividades programadas.
Este año en la
cena africana se pudo elegir entre tres platos diferentes: arroz
blanco con pollo y verduras, arroz rojo con verduras y cuscús con
salsa de cebolla, y fueron muchos los que en lugar de elegir optaron
por probar los tres.
El momento más
esperado y a la vez destacado, tanto por los participantes como por
los chicos africanos de la organización, fue la demostración de
percusión y bailes africanos que sucedió a la cena. Los ritmos
pegadizos y los bailes consiguieron que todos los presentes se
levantasen de sus mesas para bailar hasta la clausura del Festival;
como se dijo en la despedida del mismo: "nos veremos el año que
viene, mientras tanto seguiremos trabajando por favorecer la
integración y las condiciones de vida dignas que cualquier persona
merece, gracias a todos por vuestra participación".