El
miércoles 26 de julio, a partir de las 22.30 horas, el Museu del
Palmito d'Aldaia (MUPA) acoge la celebración de la Noche de la
ArtesanÃa del Palmito 2017, que este año va por su tercera edición.
Una actividad organizada por el Gremi de Mestres Palmiters de
València en colaboración con el Ayuntamiento de Aldaia. Este año
la celebración está dedicada al abanico como complemento de vestir
y a la seda como elemento artÃstico de los abanicos.
La
Noche de la ArtesanÃa empieza con una visual y armoniosa coreografÃa
dedicada a los abanicos realizada por la Escuela Municipal de Danza
de Aldaia (EMDA). A continuación, tendrá lugar lo entrega de los
"Premis Amic dels Palmitos", que anualmente concede el Gremi de
Mestres Palmiters. Este año los galardones han recaÃdo en dos
grandes diseñadores de la moda: Dolores Font Cortés y el aldaiero
Carlos Haro.
Dolores
Font Cortés, fabricante
de trajes de baño para mujeres, creció entre bañadores, junto a su
madre, Dolores Cortés, artesana de la aguja que innovó con los
primeros trajes de baño elásticos. La diseñadora triunfa con sus
colecciones en eventos como la Semana de la Moda de Valencia, la
Pasarela Cibeles de Madrid o la Pasarela Gaudà de Barcelona. Sus
trajes de baño están presentes en todo el mundo. Actualmente
exporta un 25% de su producción, con representación en Italia,
Portugal, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Irlanda, Noruega, Alemania,
LÃbano, Japón y Caribe. Y también en las pasarelas más
prestigiosas del sector. Medalla Nacional al Mérito en el Trabajo y
Premio a la Mujer Trabajadora de las Corts Valencianes, Dolores Font
es una mujer de energÃa y emociones, como la moda que diseña. La
firma Dolores Cortés lleva, desde Vila-real, más de 50 años en el
mercado.
Carlos
Haro, nacido
en Aldaia en 1972, es uno de los diseñadores de moda valencianos más
reconocidos. Premiado en numerosos certámenes, ha presentado sus
colecciones en la Pasarela
Cibeles Madrid Novias,
en el Salón
Internacional Novia España-Barcelona Bridal Week y
en la Semana
de la Moda de Valencia.
Además de aportaciones internacionales, como sus trabajos para
Lladró
y
Swarovski.
Sus diseños de moda están presentes en paÃses como Estados Unidos,
Rusia, China, Francia, Italia o Alemania. Con la filosofÃa de
recuperar el valor, y el sabor, de la buena costura de toda la vida,
y aproximar el espÃritu Haute
Couture a
la actualidad, Carlos Haro destaca con una propuesta personal y
creativa de diseños de fiesta y novias. Femeninas, glamourosas y muy
personales, asà son las mujeres Carlos Haro. El diseñador ha
recibido numerosos galardones, entre otros, el Premio Nacional de la
Moda PRENAMO, el Premio Mediterráneo Excelente Galardón Atelier y
el premio Pasarela Jóvenes Creadores de Moda Comunidad Valenciana.
Pasarela
del Arte del Abanico Valenciano
El
aire y el color en movimiento al compás del sig-zag de los palmitos
llenarán la noche en las puertas del MUPA. Quince modelos exhibirán
abanicos actuales cromáticos, con paÃs de seda la mayorÃa de
ellos, en la Passarel·la de l'Art del Palmito, la primera que
realiza el MUPA en homenaje al mundo de la costura y la moda. Inicia
el desfile la marca Dolores Cortés, con un bañador que evoca la
armonÃa de los colores cálidos del Mediterráneo. A continuación
los fabricantes del Gremi de Mestres Palmiters mostrarán sus
abanicos más innovadores, tanto de mujeres como de hombres, donde
se fusionan materiales de madera noble con paÃses de seda adornados
de flores o elementos artÃsticos figurativos y abstractos.
Participan
en la pasarela seis fabricantes de las siguientes marcas de abanicos:
Folgado Romeu, Vivenca, Blay Villa, Diego y Paco, Enrique GarcÃa
Donate y Gago. Finaliza
la pasarela un evocador y vibrante vestido de noche de Carlos Haro,
complementado con un abanico para la ocasión.
Exposición
"Seda al vent"
Al
acabar la pasarela tendrá lugar la inauguración de la exposición
temporal "Seda al vent: l'art de la sederia en los palmitos". Una
muestra excelente de abanicos elaborados con seda que podremos ver en
el MUPA del 26 de julio hasta el 26 de octubre. La exposición está
integrada por una cincuentena de abanicos aportados por los miembros
del Gremi de Mestres Palmiters de València. Participan
en la exposición 15 fabricantes de las siguientes marcas de
abanicos: Burriel, Di-Abani, Carbonell, Artesanos Guzmán, Benlloch,
Enrique Zapata, Vifema, Clavijo, Taberner, Folgado Romeu, Vivenca,
Blay Villa, Diego y Paco, Enrique GarcÃa Donate y Gago. La
exposición rinde homenaje a la designación de Valencia como Capital
de Occidente de la Ruta de la Seda por parte de la UNESCO. De este
modo el gremio de abaniqueros y el MUPA, a través de los abanicos,
participan de este acontecimiento cultural, una ocasión que se
quiere aprovechar para reivindicar el importante papel que tuvo
Valencia en la Ruta de la Seda.
Pondrá
el colofón final a esta Noche de la ArtesanÃa del Palmito el grupo
musical de la Marina Alta Jazzmà tiks, que nos deleitará un variado
repertorio musical. Jazz en valenciano con las canciones más
conocidas reconvertidas en música de jazz.