El
Museo de Historia de Valencia, ubicado en el lÃmite de los términos
municipales de Mislata y Valencia, fue el escenario el pasado dÃa 3
de la presentación del nuevo libro del historiador local Luis Mañas.
Vicente
RÃos Enrique. La fundición industrial y artÃstica en el siglo XIX
es el tÃtulo del nuevo trabajo de Mañas, en el que repasa la
trayectoria personal y profesional de uno de los protagonistas más
importantes de los inicios de la fundición industrial y que, aunque
mucha gente lo desconoce, fundió la escultura de LluÃs Vives que
preside el claustro de la Universitat de València. En la
presentación del libro le acompañaron el director del Museo, Javier
MartÃ, y el profesor de Historia del Arte de la UV, Daniel Benito
Goerlich.
Las
fundiciones de hierro industrial en Valencia tuvieron su origen en
las primeras décadas del XIX y su desarrollo se prolongó a lo largo
de todo el siglo. En este contexto destacó la figura de Vicente RÃos
Enrique, maestro artesano fundidor de gran valÃa, con un estilo
personal que ambicionaba la búsqueda de la belleza en el arte de
fundir. Según recoge en el libro Luis Mañas, fueron muchos los
escultores que requirieron a menudo sus trabajos para convertir sus
figuras de barro en grandes obras de arte de bronce.
Luis
Mañas estuvo durante diez años recopilando información sobre el
fundidor Vicente RÃos Enrique, un trabajo minucioso que ahora ha
volcado en este nuevo libro.