El
hospital de Llíria podrá atender a pacientes antes de que finalice
el años 2014. Así lo ha confirmado el conseller de Sanidad, Manuel
Llombart que se ha comprometido a que el centro sanitario esté listo
a lo largo del año que viene. Llombart, quien también aseguró que
el hospital de
Gandia y
el bloque quirúrgico del hospital General también se materializarán
en los próximos meses, fue contundente en sus declaraciones ya que
"en ningún momento se pensó en cerrar ningún hospital aunque
para ello han tenido que realizar verdaderos esfuerzos en otros
departamentos".
El
titular de Sanidad también informó de que, tanto él como el
president Alberto Fabra, "están haciendo todo lo que pueden para
mantener las políticas educativa, sanitarias y sociales con los
fondos que tiene la Comunitat Valenciana" y por ello considera que
"ha cumplido su promesa" aunque ha lamentado no poder contar toda
la información que le hubiese gustado".
El
conseller de Sanido confesó que su ilusión es "seguir trabajando
en la sanidad de la Comunitat Valenciana mientras Fabra se lo permita
y así conseguir que este área sea cada vez mejor para todos los
ciudadanos". Llombart también ha hecho balance de este año y lo
ha calificado de "intenso" ya que los más de 60.000
profesionales de la sanidad con los que cuenta la Comunitat
Valenciana, han trabajado mucho para que la ciudadanía tenga una
sanidad "como la de siempre" y además, ha añadido, "hacerla
sostenible".
Manuel
Llombart tambień ha anunciado que uno de sus cometidos principales
será continuar con el plan de choque como el autoconcierto, es
decir, operar por la tarde en los hospitales públicos para así
reducir las listas de espera que a principios de año era de 85 días
de media y que a final de año "alcanzarán cifras muy por debajo
de las que se manejaban en el mes de junio".
Desde
la Conselleria afirman estar "muy contentos con los cinco
departamentos públicos de salud que están gestionados de forma
indirecta y que, los concursos de externalización desarrollados por
la conselleria permitirá un ahorro de más de 40 millones de euros.