El
Hospital de Manises acoge este viernes una mesa organizada por la
Asociación Valenciana de Afectados de Fibromialgia (AVAFI) para
informar sobre los sÃntomas de esta enfermedad, medidas para
prevenirla y los tratamientos para mejorar la calidad de vida de los
pacientes.
Esta
iniciativa se enmarca en los actos del DÃa Mundial de la
Fibromialgia que se celebra esta viernes 12 de mayo para dar
visibilidad a una patologÃa que se caracteriza por la presencia de
dolor crónico y la fatiga y que afecta a un 1% de la población,
preferentemente mujeres de entre 30 y 65 años. Las personas que
tienen fibromialgia sufren molestias generalizadas en los músculos y
suelen tener otros sÃntomas como dificultades para dormir, rigidez
por las mañanas, dolores de cabeza, sensaciones de hormigueo o
dificultad para concentrarse, entre otros.
El
Departamento de Salud de Manises dispone de un protocolo con talleres
especÃficos para tratar a personas diagnosticadas con este sÃndrome.
Por este taller, que se imparte en el Centro de Especialidades de
Aldaia, han pasado este año un centenar de personas, todas ellas
mujeres. El conocimiento que el paciente adquiera sobre la
enfermedad, la terapia psicológica, el tratamiento farmacológico,
la realización de ejercicio fÃsico o actividades rehabilitadoras
son algunas de las pautas que se siguen para el tratamiento de la
fibromialgia.
La
fibromialgia forma parte de los SÃndromes de Sensibilidad Central
(SSC), patologÃa que cuentan con unos sÃntomas comunes como fatiga
que no se recupera tras reposo, alteraciones gastro-intestinales,
hipersensibilidad a ciertas substancias,…El SCC incluye además el
SÃndrome de Fatiga Crónica o Encefalomielitis Miálgica, la
Sensibilidad QuÃmica Múltiple o la Electro Hipersensibilidad.