La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital de Manises ha celebrado el DÃa Mundial de esta enfermedad con la apertura de un blog especializado en esta enfermedad, eii.blogs.hospitalmanises.es dedicado a facilitar información veraz y contrastada a enfermos que padecen Crohn o Colitis Ulcerosa. Y es que se trata de una patologÃa con edades tempranas de incidencia, en muchos casos por debajo de los 16 años. Por eso, muchos afectados son personas jóvenes muy proactivas y que consultan constantemente sus dudas. "QuerÃamos dar respuesta a la demanda informativa de nuestros más de 500 pacientes, el 50% de fuera del área de salud, y que están ubicados por toda la geografÃa española, desde Canarias, Madrid, Málaga o Albacete hasta Valencia", destaca el doctor JoaquÃn Hinojosa, director de la Unidad. AsÃ, este nuevo espacio online ofrece consejos, artÃculos relevantes y sugiere páginas web 'fiables' donde encontrar más información. "La información que existe en la Red sobre estas patologÃas es muy extensa, pero no siempre procede de fuentes fiables ni es correcta, lo que puede confundir a los enfermos. Por eso querÃamos que tuvieran un espacio donde encontrar información y saber en qué otras páginas web 'recomendadas' pueden navegar", apunta Hinojosa. Cada vez mayor incidenciaA la temprana edad con que se desarrolla la patologÃa se une su cada vez mayor incidencia en España y la Comunitat. Según los expertos del Hospital de Manises se espera un fuerte incremento para los próximos años. "Los Ãndices de incidencia en nuestro paÃs están ya por encima de la media europea a pesar de que hace tan sólo una década era una enfermedad poco prevalente", reconoce el responsable de la Unidad de EII de Manises. De hecho, el Hospital de Manises, centro de referencia en el abordaje de estas patologÃas, espera incrementar las atenciones un 40% durante los próximos años. Sólo en la Comunidad Valenciana se calcula que la Enfermedad Inflamatoria Intestinal afecta a más de 15.000 personas. Los cambios en los hábitos y estilos de vida, como el estrés o los hábitos alimentarios pueden explicar, al menos en parte, su mayor repercusión. Avanzar en el tratamientoPara avanzar en el tratamiento de la enfermedad, el Hospital de Manises también participa activamente en diversos estudios multicéntricos a nivel nacional y europeo. "Tenemos en marcha dos becas de investigación, una de ellas conjuntamente con el Departamento de Farmacia de la Facultad de Medicina de Valencia y dos estudios en los que participamos en coordinación con otros hospitales", destaca el doctor Hinojosa.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese