El
baño del bebé es un momento que todos los nuevos papás aseguran
disfrutar con mucha intensidad. "Es también un espacio de
relajación y encuentro con el recién nacido que permite estrechar
vínculos", explica Esther García, supervisora de matronas del
Hospital de Manises.
Por
eso, el centro sanitario ha invertido 24.000 euros para implantar en
todas las habitaciones de Maternidad bañeras especiales para recién
nacidos que, además, incorporan mueble para guardar los utensilios
del bebé. "El objetivo es facilitar a los padres este momento
conjunto y especial con el bebé de una forma cómoda, en la propia
habitación, y evitando separar al bebé de sus padres o incómodos
desplazamientos a una sala contigua. Ahora todo se realiza en la
intimidad de la habitación de los progenitores", señala la
matrona.
Manises
se convierte así en el primer centro sanitario público de la
Comunitat que incorpora en las habitaciones bañeras para el bebé.
Los padres que ya han podido hacer uso de ellas se muestran muy
satisfechos con estas nuevas instalaciones. Tal y como explica Olaya,
la mamá de Julen, "Me parece una muy buena idea porque con mi
primer hijo no pude asistir a su primer baño, había tenido un parto
complicado y permanecí en la cama, tuvo que ir mi marido a la zona
donde lo bañaron por primera vez y me lo perdí. Con Julen no
solamente he podido verlo, sino que además he grabado a mi marido
bañándolo él mismo siguiendo las indicaciones que le daba el
enfermero". Y es que disponer de bañera en la propia habitación
también mejora la comodidad de mujeres que han tenido un parto por
cesárea, ya que el periodo de recuperación y movilidad es más
lento que el de un parto vaginal. Las matronas del hospital de
Manises aseguran que también es muy útil para los papás
primerizos, "ya que les preocupa mucho cómo coger al niño y
manejarlo. Al poder hacerlo en la habitación junto a su pareja y, si
es necesario, bajo las indicaciones al personal de la planta de
pediatría, consiguen adquirir seguridad y experiencia que sin duda
les restará temores en casa".
Mejoras
en la Sala de Lactancia y Descanso
El
centro también ha realizado mejoras en la Sala de Lactancia y de
Descanso, que ahora disponen de una decoración cálida y acogedora,
más similar a una estancia doméstica. Así, en el caso de la Sala
de Lactancia se han incorporado butacas de lactancia, con almohadones
y se ha decorado el espacio con vinilos, cuadros y frases que
estimulan la práctica de la lactancia.
En
cuanto a la sala de descanso, tal y como explica, Esther García,
"favorecer la calidez en áreas como la Sala de Descanso para papás
que tienen a sus pequeños ingresados en la Unidad de Prematuros es
especialmente importante, ya que les permite un respiro y comodidad
para estar cerca de los pequeños".
Los
trabajos de adecuación, que han supuesto una inversión total de
35.000 euros han permitido cerrar las actuaciones de mejora llevadas
a cabo en la zona de hospitalización de maternidad. Unas actuaciones
que comenzaron hace dos años con la redecoración de la planta
materno-infantil para crear espacios más acogedores en habitaciones,
pasillos y zonas comunes.