El
Hospital de Manises sigue apostando por un Programa de Eficacia y
Eficiencia Energética que se traduce en un ahorro considerable en el
consumo de energía del centro hospitalario. En 2019
el gasto en energía eléctrica se ha reducido en un 12% y el consumo de
gas ha bajado un 30%. "El Departamento de Salud de Manises está
realizando una importante apuesta por mejorar en todas nuestras áreas el
consumo de energía para contribuir a un sistema
sanitario sostenible y respetuoso con el medio ambiente", explica el
doctor Ricardo Trujillo, gerente del Departamento de Salud de Manises.
El
consumo de energía eléctrica en 2019 ha disminuido un 12,2%, lo que
supone una reducción de 1.085.983 kWh, al pasar de 8.923.984 kWh en 2018
a 7.838.001 kWh en 2019.
Esta rebaja en el consumo eléctrico forma parte de las medidas de
eficiencia energética que se han implantado en el centro hospitalario
como la regulación, equilibrado o control del sistema de climatización o
la mejora realizada en las unidades de tratamiento
de aire.
El
Hospital de Manises también ha realizado un plan de eficiencia en el
uso del gas lo que ha supuesto una reducción del 30,4%. El consumo
ha pasado de 6.901.212 kWh en 2018 a 4.803.977 kWh en 2019, lo que
representa una disminución de 2.097.235 kWh. Dicha reducción ha sido
gracias a las mejoras de eficiencia en la red de agua caliente
sanitaria, el equilibrado del sistema primario de calefacción
y el control del sistema secundario.
Otro
punto para destacar ha sido la instalación de perlizadores en todos los
puntos de agua del hospital, estos dispositivos han permitido
ahorrar 6.500 m3 en 2019, lo que supone entre un mes y dos meses el
consumo de agua del complejo hospitalario. Por lo que respecta al
consumo de papel, señalar que se ha reducido en 11.000 kilogramos,
pasando de 85.000 kg de papel producidos en 2016 a 74.000
en 2019, lo que representa una reducción del 26%.
Un centro sostenible
Desde
el Departamento de Salud de Manises se está apostando por la eficacia
energética y la eficiencia medioambiental a través de diversos proyectos
como el sistema de gestión energética de instalaciones
de climatización,la sustitución de luminarias a tecnologías LED o la
reducción del consumo de gas natural.