El Hospital de
Sagunt, dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut
Pública, ha ampliado su cartera de servicios con la puesta en marcha
de dos nuevas unidades de CirugÃa. Por un lado, se trata de la
Unidad de Nutrición y CirugÃa Metabólica y de la Obesidad, y por
otro, la Unidad de CirugÃa Hepática. Una ampliación de servicios
que ha sido destacada por el Gerente del Departamento de Sagunto,
José Luis Chover quien ha señalado que la puesta en marcha de
nuevas unidades supone, por un lado el acercamiento de los servicios
a los usuarios/pacientes, y por otro mantener el objetivo de la
mejora de la atención prestada en el hospital y Departamento propio.
La Unidad de
Nutrición y CirugÃa Metabólica y de la Obesidad va a encargarse de
realizar la denominada cirugÃa bariátrica, que es la especialidad
que trata quirúrgicamente la obesidad patológica. Tiene como
objetivo corregir o controlar las enfermedades asociadas a ella y
mejorar la calidad de vida a través de una pérdida de peso
suficiente y mantenida en el tiempo.
La Unidad comenzó a
gestarse a principios del año 2016 y para su puesta en marcha el
Hospital de Sagunto se ha adaptado a las necesidades especiales que
requiere, mediante la adecuación de salas, quirófanos y material
especialmente diseñado, buscando siempre la excelencia en todo el
proceso, y fundamentalmente, en completar la formación del personal
de la unidad multidisciplinar.
El jefe del Servicio
de CirugÃa del Departamento de Sagunto, el Doctor Rafael Alós, ha
asegurado que "entre un 20 y un 25% de los pacientes que se operan
en el Hospital ClÃnico procederÃan de nuestro departamento, y dado
que el Hospital está preparado para contar con una unidad que se
encargue de realizar este tipo de CirugÃa, la hemos puesto en
marcha, contando con el apoyo en todo momento de la Gerencia".
El equipo está
compuesto por nutricionista, cirujanos, anestesistas, endocrinólogos,
gastroenterólogos, radiólogos y enfermeras con especial dedicación
al tratamiento de la obesidad, tal y como ha explicado el Doctor
Andrés Frangi, coordinador de la Unidad de CirugÃa de la Obesidad.
El doctor Frangi
también ha explicado que este tipo de cirugÃa está recomendada
para pacientes con un Ãndice de masa corporal superior a 35, si bien
ha señalado que existen otros con menor Ãndice, entre 30 y 35, con
enfermedades relacionadas como diabetes tipo 2, hipertensión,
dislipemias, etc, que mejorarÃan con este tipo de procedimientos
quirúrgicos.
Sin embargo desde la
Unidad recuerdan que este tipo de cirugÃa no es "un objetivo sino
una parte del proceso del tratamiento", por lo que también han
incluido en la guÃa hábitos de vida saludables para seguir después
de la intervención.
La Unidad ha
realizado ya tres intervenciones con éxito en Sagunto y ha editado
una completa guÃa para informar a los pacientes tanto del
procedimiento, de las diferentes opciones de cirugÃa bariátrica en
función del tipo de paciente y sus necesidades, asà como de los
riesgos que esta cirugÃa entraña.
CirugÃa Hepática
Por otro lado, desde
el Servicio de CirugÃa han apuntado que la doctora Cristina
Fernández será la responsable de la Unidad de CirugÃa Hepática
que se pondrá en marcha en breve en el Hospital de Sagunto.
La doctora Fernández
ha señalado que este tipo de cirugÃa está indicado principalmente
para pacientes con metástasis hepáticas y que para la puesta en
marcha de la Unidad ha sido necesario complementar la formación del
personal y contar con material especÃfico para este tipo de
intervenciones.
Esta
unidad multidisciplinar está formada fundamentalmente por oncólogos,
patólogos, gastroenterólogos y radiólogos, además de los
cirujanos. Por otro lado, la unidad ha establecido unos protocolos
para este tipo de cirugÃa en la que colaboran estrechamente médicos
intensivistas y anestesiólogos.