El IES Camp de Túria ha logrado alzarse entre los ganadores de la III Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural de Valencia organizada por la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (EAMN) de la Universitat Politècnica de València (UPV). Los alumnos que representaron al IES CAMP de Túria consiguieron el mejor promedio en la modalidad de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.
Además el alumno David Mañes se ha hecho con el premio individual de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente junto a Javier Romero del Colegio Nuestra Señora del Pilar.
Los premios se entregarán el próximo 12 de mayo, en el acto institucional para conmemorar la festividad de San Isidro.
Los alumnos que han participado en esta tercera edición han venido de institutos de localidades de la provincia de Valencia como Torrent, Paiporta, Lliria, Burjassot, Canet d'En Berenguer, L'Alcúdia, Carcaixent, La Pobla Llarga, València, Xirivella o Sagunto, entre otras.
Este año, la Olimpiada ha contado con novedades como el Concurso de Vídeo I AM NATURAL, por el que se conceden dos premios. El premio del jurado ha recaído en el vídeo elaborado por los alumnos Teresa Sánchez y David Hernández del colegio El Pilar, mientras que habrá un segundo premio del público que se votará en la página de Facebook de la Escuela entre los dos vídeos finalistas elaborados por el IES Camp de Túria y el colegio La Purísima.
También como novedad, este año, tras la prueba se hizo una presentación de las titulaciones que ofrece la EAMN y Egon Cervera, un ex alumno de la Escuela, contó su primera experiencia profesional como titulado en la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana.
La UPV eximirá del pago de los precios públicos por servicios académicos correspondientes al curso siguiente a los estudiantes ganadores que formalicen matrícula para iniciar estudios conducentes a títulos oficiales universitarios impartidos en la misma, además de un pago en metálico de 400 euros. Los alumnos con la segunda mayor puntuación en las tres asignaturas recibirán un premio de 200 euros en metálico. Además, los institutos con mayor puntuación en cada una de las asignaturas, reciben una donación de 600 euros en forma de material científico de laboratorio.
Esta Olimpiada está organizada por la EAMN, y patrocinada por la Fundación Vicente Silvestre y Consuelo Julián, además, la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana también colabora con la celebración de dicha prueba. El IES Camp de Túria ha logrado alzarse entre los ganadores de la III Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural de Valencia organizada por la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (EAMN) de la Universitat Politècnica de València (UPV). Los alumnos que representaron al IES CAMP de Túria consiguieron el mejor promedio en la modalidad de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.
Además el alumno David Mañes se ha hecho con el premio individual de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente junto a Javier Romero del Colegio Nuestra Señora del Pilar.
Los premios se entregarán el próximo 12 de mayo, en el acto institucional para conmemorar la festividad de San Isidro.
Los alumnos que han participado en esta tercera edición han venido de institutos de localidades de la provincia de Valencia como Torrent, Paiporta, Lliria, Burjassot, Canet d'En Berenguer, L'Alcúdia, Carcaixent, La Pobla Llarga, València, Xirivella o Sagunto, entre otras.
Este año, la Olimpiada ha contado con novedades como el Concurso de Vídeo I AM NATURAL, por el que se conceden dos premios. El premio del jurado ha recaído en el vídeo elaborado por los alumnos Teresa Sánchez y David Hernández del colegio El Pilar, mientras que habrá un segundo premio del público que se votará en la página de Facebook de la Escuela entre los dos vídeos finalistas elaborados por el IES Camp de Túria y el colegio La Purísima.
También como novedad, este año, tras la prueba se hizo una presentación de las titulaciones que ofrece la EAMN y Egon Cervera, un ex alumno de la Escuela, contó su primera experiencia profesional como titulado en la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana.
La UPV eximirá del pago de los precios públicos por servicios académicos correspondientes al curso siguiente a los estudiantes ganadores que formalicen matrícula para iniciar estudios conducentes a títulos oficiales universitarios impartidos en la misma, además de un pago en metálico de 400 euros. Los alumnos con la segunda mayor puntuación en las tres asignaturas recibirán un premio de 200 euros en metálico. Además, los institutos con mayor puntuación en cada una de las asignaturas, reciben una donación de 600 euros en forma de material científico de laboratorio.
Esta Olimpiada está organizada por la EAMN, y patrocinada por la Fundación Vicente Silvestre y Consuelo Julián, además, la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana también colabora con la celebración de dicha prueba.