El 7
de marzo el IES Eduardo Merello de Port de Sagunt celebró el XII
acto de clausura de curso de ciclos formativos.
La
mesa de autoridades está compuesta por: Eva Canelles represetante
del AMPA, Yolanda Sánchez antigua alumna del centro, Jose Luis
Coleto director de Lafarge, Cristina Plumed presidenta de ASECAM,
Francesc Fernández alcalde de Sagunt y Vicente Tomás, director
del IES Eduardo Merello. Desde el atril, Ana Belén SanmartÃn hace
una intervención como representante del alumnado.
Alrededor
de unos 100 alumnos recién graduados, sus correspondientes familiares
y empresas representativas del Camp de Moredre participan en la
celebración. Los ciclos formativos son 9 que van desde la FP básica,
grado medio al grado superior.
Este
acto se viene celebrando desde el año 2008 y es el foro perfecto
para la interrelación del tejido empresarial con el educativo y los
futuros profesionales que se unirán él. En él se agradece la
colaboración de las 145 empresas colaboradoras con las prácticas,
se hace entrega de premios patrocinados por las empresas de la zona y
de los diplomas al alumnado. Es un acto entrañable y emotivo según
expresan los protagonistas.
Este
año hay algunas novedades. La celebración cambia de decorado, pasa
del salón de actos del centro cÃvico al de Begoña por tener una
mayor capacidad para poder alojar en condiciones a los numerosos
aistentes. También además de los ya habituales premios a la
innovación técnica aplicada a la industria de ASECAM, a los premios
de proyectos de empresa del AMPA y el reconocimiento al mejor
expediante académico de LafargeHolcim , se une el premio al esfuerzo
y desarrollo personal de thyssenkrupp- Galmed.
El
acto deja de celebrarse, como venÃa siendo habitual, como colofón
de las jornadas de puertas abiertas, ya que estas se celebrarán
junto a la I Feria de la formación Profesional del 1 al 5 de abril.
Desde
la dirección se sigue invitando a la mesa de autoridades del acto
de clausura a antiguos alumnos de formación profesional. El objetivo
es que estos hagan partÃcipes a los alumnos de su trayectoria
profesional . De esta forma, los futuros titulados, no deben ver
este momento como el final de una etapa sino el principio de un
futuro en que los lÃmites de crecimiento los pone su esfuerzo y
ambición.