El II
Seminario Internacional Envase Plástico ha presentado en Valencia
una botella para vino que reduce hasta cinco
veces la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) respecto a las tradicionales de vidrio. La finalidad
de este envase, que tiene un menor peso y mejor manipulación y transporte, es
ser consumido en aquellos lugares donde el vidrio está limitado o no es
aconsejable.
Este nuevo envase de plástico, que permite también su
uso para zumos, tiene una
huella de carbono
–totalidad de gases de efecto invernadero- de
78 g
, mientras que la de vidrio es de
428 g
. Pese a que los envases tradicionales son 100%
reciclables, esta botella además es medioambientalmente sostenible porque para
fabricarla se usa una menor energÃa y recursos.
Nuevos productos
Durante este II Certamen, organizado por el
Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) los
dÃas 5 y 6 de octubre
, se han presentado
envases antimicrobianos –antimoho y antibacterias
- mediante aditivos basados en nanotubos.
Asà mismo, se han mostrado materiales
biodegradables de alta barrera para la obtención de envases alimentarios y envases dedicados a productos
cárnicos frescos.
Alargar la vida de los alimentos
A lo largo de estas dos jornadas, más de 130
empresas internacionales han
mostrado las últimas tendencias del mercado del envasado plástico que pasan por
criterios de
mayor sostenibilidad
,
envases más inteligentes
que alarguen el tiempo del alimento y
más seguros
alimentariamente.
Los expertos del sector han destacado durante estos
dÃas que, pese a la actual crisis económica, el sector del plástico, tanto
rÃgido como flexible, tiene una
previsión de crecimiento
de un 5%
para los próximos años.
Para el responsable del II Seminario Internacional
Envase Plástico, Pedro Melgarejo, el futuro del envase plástico "se encuentra en la investigación de
plásticos que sean más resistentes a los gases, sobre todo en los envases
alimentarios, la incorporación a los envases de materiales más sostenibles con
el medio ambiente y los que mejoren el eco-diseño de los envases y embalajes".
Sobre AIMPLAS:
El Instituto Tecnológico del Plástico es un Centro
de Innovación y TecnologÃa (CIT) reconocido por la Comisión Interministerial de
Ciencia y TecnologÃa y está ubicado en Valencia (España).
Nace en 1990
como asociación de investigación sin ánimo de lucro de ámbito nacional e
internacional y pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad
Valenciana (REDIT) y a la Federación Española de Institutos Tecnológicos
(FEDIT). Además, es miembro activo de otras redes tecnológicas como SUSCOMPNET,
EuCIA, AESICOM, IBEROCIT y FEDIT.