Una voluntaria recorre la cola de personas afectadas por la crisis económica y social derivada de la pandemia por coronavirus. EFE-Kai Försterling-ArchivoEl Ingreso MÃnimo Vital (IMV) llega en marzo a 27.640 hogares de la Comunitat Valenciana en los que viven cerca de 74.500 personas -31.000 de ellos menores- y cada familia recibirá una media de 459 euros al mes.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha informado este viernes de que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha recibido más de 152.000 solicitudes válidas de hogares valencianos desde que se puso en marcha la prestación, hace ahora nueve meses.
De ellas, más de 117.400, el 77,2 % del total, se han tramitado, con 86.388 denegadas, mientras que otras 2.343 peticiones están en proceso de subsanación, es decir, que se ha reclamado al solicitante o a alguna administración información para completar el expediente.
En su mayorÃa, las denegaciones se han producido por no cumplir el criterio de vulnerabilidad (al superar los umbrales de renta y patrimonio), aunque también se han denegado por la falta de acreditación de la unidad de convivencia.
El pasado mes de enero, ha indicado Calero, se realizó una modificación normativa para que los trabajadores sociales y entidades colaboradoras del Ingreso MÃnimo Vital puedan realizar la acreditación y facilitar el reconocimiento de situaciones de convivencia no convencionales.
Tras conocer los datos, Calero ha destacado que el Ingreso MÃnimo Vital representa "un instrumento especialmente eficaz para combatir la pobreza infantil" y es uno de los "grandes retos" del Gobierno central para reducir los Ãndices de pobreza ante la pandemia del coronavirus.
Por provincias, la de Valencia lidera el número de prestaciones con 15.539 hogares en los que viven 39.398 personas, de los que 15.849 son menores de edad.
Le sigue la de Alicante con 9.330 hogares en los que viven 27.329 personas, de los que 12.326 son menores de edad.
Por último, hasta el mes de marzo, en la provincia de Castellón las prestaciones han llegado a 2.771 hogares en los que viven 7.727 personas, de los que 3.403 son menores, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
La cuantÃa media mensual en los hogares de la Comunitat Valenciana se sitúa en algo más de 459 euros, y por comarcas, en las de Valencia la prestación media llega a 440,83 euros, en las de Alicante a 492,47 euros y en las de Castellón a 445,44 euros.
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, añade, la cobertura del Ingreso MÃnimo Vital es abrumadoramente superior a las de todas las Rentas MÃnimas autonómicas (3,5 veces más) en un perÃodo de tiempo comparable desde su introducción.
"AsÃ, en tan sólo ocho meses, los beneficiarios del Ingreso MÃnimo Vital superan a los perceptores de las rentas mÃnimas autonómicas en 2019 en territorio común", informa la Delegación del Gobierno.
En concreto, añade, el Ministerio ha constatado que hay un mayor número de beneficiarios en siete autonomÃas, entre las que se encuentra la valenciana.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese