La
Fundación Instituto Valenciano de Oncología, IVO, ha puesto en
marcha una moderna Sala Blanca que garantiza la elaboración de los
medicamentos para el paciente oncológico en condiciones óptimas de
calidad y seguridad tanto para el propio paciente como para el
profesional sanitario. La nueva instalación, también denominada de
ambiente controlado, dispone de sistemas de control de partículas,
temperatura, humedad y presión para evitar una posible contaminación
en los preparados y proteger al operario. Ha sido diseñada bajo los
más estrictos procedimientos de seguridad y ha adaptado sus
instalaciones a las normativas más exigentes de las autoridades
reguladoras para minimizar el riesgo de contaminación.
La
preparación de toda la gama de fármacos que existen para la lucha
contra la enfermedad oncológica (quimioterapia, inmunoterapia,
terapias dirigidas, etc.) se realiza en el servicio de Farmacia del
IVO, donde se elaboran más de 100 preparaciones diarias. Se trata de
fármacos que por su naturaleza requieren un manejo especial y,
trabajar en condiciones asépticas para ofrecer la mayor calidad al
paciente oncológico, las preparaciones deben realizarse en cabinas
de seguridad, dentro de un recinto acondicionado o Sala Blanca. Estas
instalaciones tienen una distribución modular para poder tener los
parámetros ambientales estrictamente controlados y, por tanto,
garantizar la protección del producto, del personal y del ambiente.
Las instalaciones cuentan con materiales estancos para la
manipulación que no permitan ninguna fuga y constan de varios
ambientes, absolutamente aislados, para garantizar la esterilidad de
la zona de elaboración. La nueva Sala Blanca del IVO está equipada
con SAS, ventanas estancas donde se introduce la medicación y se
somete a un tratamiento de rayos ultravioleta para evitar
contaminación biológica.
Por
otro lado, para minimizar posibles errores en la preparación o
administración del medicamento, la elaboración de estos
medicamentos peligrosos está sometida a un riguroso protocolo de
control que garantiza la trazabilidad de todo el proceso. Tras la
prescripción por el médico, la medicación es validada por el
farmacéutico y el sistema genera las citas con el paciente. Llegado
el momento, el médico valida que el paciente se encuentra en
condiciones de recibirla, y posteriormente, el farmacéutico valida
el tratamiento, el hospital de día valida que el paciente está
presente para la administración y a continuación el servicio de
farmacia valida la preparación, así como la dispensación, y se
procede a su elaboración en la Sala
Blanca.
El proceso finaliza con la validación de la administración
de la medicación por parte del equipo de enfermería de hospital de
día.
La
nueva sala blanca del IVO cuenta con una zona específica de
preparación y un espacio donde se ubican las dos campanas de
elaboración de quimioterapia que tiene una extracción del aire del
100%, además de contar con su pertinente almacén, así como otro
especifico de descartonaje.
Dada
la importancia de este servicio para un centro monográfico en
oncología, el IVO cuenta con un sistema de respaldo con dos campanas
para la elaboración de estos medicamentos, ubicado en otro edificio,
que garantiza el suministro de la quimioterapia a los pacientes en
caso de cualquier fallo o incidencia. En 2017 la Sala Blanca del IVO
ha gestionado aproximadamente14.000 prescripciones y se han realizado
más de 20.000 preparaciones de quimioterapia.