Entrega del premio de honor de las Artes Escénicas Valencianas 2019, que ha recaÃdo en Rodolf Sirera. Imagen facilitada por la GeneralitatLos espectáculos "El Jardà dels cirerers" en teatro, "Carmen.maquia" en
danza, "Yolo" en circo, "Volat en artes de calle, "Horta" en modalidad
infantils y "Tórtola" y "Animal de séquia" como producciones más
premiadas han sido las obras triunfadoras de los Premios de las Artes
Escénicas Valencianas, entregadas en el Teatro Principal de Alicante.
Durante la ceremonia, el conseller de Educación, Cultura y Deporte,
Vicent Marzà , ha hecho entrega del premio de honor de las Artes
Escénicas al dramaturgo Rodolf Sirera, y ha afirmado que el teatro
valenciano moderno "no se entiende sin las aportaciones de Rodolfo
Sirera, que ha convertido al teatro en una herramienta educativa y de
emancipación. Ha perseguido un teatro libre y sin constricciones, en el
que las artes y los lenguajes se disuelven en un todo".
Los
miembros del jurado han visionado 70 espectáculos de teatro, danza,
circo, artes de calle y espectáculos para niñas y niños, estrenados
entre el 1 de enero de 2018 y el 30 de junio de 2019. Se inscribieron
662 artistas y montajes, y se seleccionaron 54 nominados para las 18
categorÃas que hay.
- Mejor espectáculo de teatro: 'El jardà dels cirerers', de la compañÃa Teatre Micalet
- Mejor actriz: Merce Tienda por 'El muro'
- Mejor actor: Pep Ricart por 'La vida inventada de Godofredo Villa'.
- Mejor espectáculo de danza: 'CARMEN.maquia', de Titoyaya Dansa
- Mejor bailarina: Lorenza di Calogero
- Mejor bailarÃn: JoaquÃn Collado por 'Crisálida (o la venganza de Leteo)'
- Mejor espectáculo de circo: 'Yolo', una producción del Teatre Escalante creada por la compañÃa Lucas Escobedo
- Mejor artista de circo: Plácido Militano por "Yolo"
- Mejor espectáculo de artes de calle: 'Volat', de la compañÃa Pepa Cases
- Mejor espectáculo para niñas y niñas: 'Horta', de L'Horta Teatre
La
obra 'Tórtola' y el espectáculo de danza 'Animal de séquia' obtienen
tres galardones cada una y pasan a ser las producciones más premiadas de
esta edición.
En el caso de 'Tórtola', una producción del
Institut Valencià de Cultura, con un texto creado dentro del primer
laboratorio de dramaturgia 'Insula Dramataria Josep LluÃs Sirera', ha
obtenido el premio a mejor dirección escénica, que recae en Rafael
Calatayud; el premio a mejor texto, para Begoña Tena, y el galardón al
mejor vestuario, para Carmen Arce.
El espectáculo de danza
'Animal de séquia', producido por el Institut Valencià de Cultura, ha
obtenido el premio a la mejor dirección coreográfica, que ha recaÃdo en
Sol Picó; el compositor Jesús Salvador Chapi ha ganado el premio a la
mejor composición musical, y Lorenza di Calogero ha sido galardonada
como mejor bailarina.
Jaume Policarpo ha ganado el premio a la
mejor escenografÃa de teatro por 'Faust' y Ximo Rojo el de mejor
iluminación, también por 'Faust'.
Paula Llorens ha sido
galardonada con el premio a la mejor versión, adaptación o traducción
por 'Tirant', una coproducción del Institut Valencià de Cultura y la
CompañÃa Nacional de Teatro Clásico.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese