En la Comisión Informativa de PolÃtica Territorial y Sostenibilidad celebrada hoy jueves se ha dado cuenta de que se han cumplido todos los trámites, para que con el dictamen favorable de la misma, el pleno del próximo martes adopte el acuerdo de aprobación de la alternativa técnica y la designación del agente urbanizador para la programación del SUNP IV (zona de bajo vÃas y adyacentes) del Plan General de Ordenación Urbana de Sagunto.
En el presente caso, como ha informado el concejal delegado de Planeamiento UrbanÃstico, Sergio Muniesa, tan sólo la alternativa técnica presentada por la mercantil ALSER, SL ha superado la puntuación mÃnima exigida por las bases particulares, por lo que su proposición jurÃdico económica es la única a valorar.
Esta actuación supone dar cumplimiento a varios objetivos. Por un lado, habilitar un nuevo espacio productivo capaz de generar empleo directo en una zona comprendida entre la calle BenjamÃn Franklin y la Ronda Este de Sagunto, con una zona multiusos que sea capaz de albergar espacios recreativos, comerciales, restauración, etc. 
 
Integración urbanÃstica
En segundo lugar, se pretende dar una solución de integración urbanÃstica de todo el espacio de Bajo vÃas que debe canalizarse con las soluciones propuestas, que se está trabajando desde el Ayuntamiento de Sagunto en colaboración con el Ministerio de Fomento y la ConsellerÃa de Infraestructuras, con el esponjamiento de todo ese espacio. Como afirma Muniesa: "Es fundamental para nuestra competitividad empresarial y para un desarrollo digno de la trama urbana, el recubrimiento de las vÃas del AVE a su paso por la estación de RENFE en Sagunto, asà como la creación de zonas comerciales que supongan la implantación de medianas superficies y la creación de nuevos centros de trabajo y empleo". Por este motivo ha agradecido a los grupos polÃticos municipales "el apoyo, que hasta el momento han ofrecido en este asunto, dando muestra de un grado de cooperación fundamental para sacar adelante este ambicioso proyecto tan necesario para la ciudad, al dar respuesta y solución a un problema de integración urbana, que a la vez supone una propuesta que dinamiza la economÃa local."
Según consta en el expediente la propuesta de Alser, SL, entre otros aspectos técnicos, "incide más en el área degradada contigua al dominio público ferroviario, en estado de degradación y precariedad total, eliminándolo ya en el contexto de ejecución del PAI en su segunda fase, planteando la localización del viario de cruce del puente más hacia el Oeste, y dejando mayor margen de maniobra a la plasmación de la ordenación a materializar por medio del presente programa". Esta propuesta "sà se ha preocupado de combinar una ordenación autónoma presente, ejecutable desde ya (con el matiz de las rasantes proyectadas), que casa con un diseño integral futuro de todo el ámbito".
 
Manzanas edificables
Desde el Ayuntamiento se entiende que la referida propuesta se ha preocupado de atender la exigencia municipal de realizar un ejercicio adicional en las propuestas de justificación de definición de las manzanas edificables en un contexto más amplio, el de una futura ordenación global del ámbito de Bajo VÃas, a los efectos de justificar que la propuesta no condiciona ni limita un futuro desarrollo de todo el ámbito y no sólo que se programa y ordena ahora, y que se realiza un esfuerzo de localización más centrada y menos marginal de una superficie sensiblemente mayor de equipamiento.
El jueves pasado, en comisión informativa, se dio cuenta a los grupos del estado de tramitación de este proyecto, asà como del acuerdo en el que se establecÃa la apertura de la proposición jurÃdico-económica de la única alternativa que habÃa superado el trámite inicial, asà como la autorización a los servicios técnicos para que informen de las modificaciones y condiciones a introducir en el documento técnico.