El conseller de Justicia y Bienestar Social, Jorge Cabré ha salido "satisfecho" de la Conferencia Sectorial de Justicia, que ha reunido en Madrid a los consejeros del ramo y al ministro, Alberto Ruiz-Gallardón, y ha valorado muy positivamente el compromiso, por parte del Ministerio, de que "no se adoptará ninguna decisión sobre agrupación de partidos judiciales sin consensuarlo previamente con las comunidades autónomas", según ha informado al término de la reunión.Cabré ha subrayado precisamente que esa insistencia en la negociación previa con las autonomÃas "era algo que se venÃa reclamando desde el Gobierno Valenciano, pues al fin y al cabo somos las comunidades autónomas las que mejor conocemos la realidad judicial de nuestro territorio"."No se puede hacer ninguna reforma en lo que se refiere a agrupaciones de partidos judiciales sin que se consensúe con las comunidades", ha afirmado tajante el conseller, tras explicar que la propuesta del Consell ha sido siempre la de "agrupar sin suprimir, para garantizar el mantenimiento de las sedes judiciales y sus trabajadores, pero sobre todo para garantizar una justicia cercana al ciudadano".El titular de Justicia ha aplaudido el anuncio del ministro de que no se va eliminar ninguna sede judicial, porque "no se puede permitir que inversiones tan fuertes ya efectuadas, se pierdan"."Es una tranquilidad absoluta para la Comunitat valenciana y para el resto de las autonomÃas el saber que cada municipio va a mantener su sede judicial", ha asegurado Cabré"No podemos permitir que desaparezcan sedes o palacios de justicia, después de la gran inversión que hemos hecho durante estos años, ni nos parece razonable trasladar a funcionarios", ha explicado el conseller, satisfecho con la decisión ministerial.Ayudar a financiar la justicia gratuitaEl conseller Cabré ha destacado el establecimiento de las tasas judiciales, que servirán para "ayudar a las distintas comunidades a hacer frente al gasto de la asistencia jurÃdica gratuita".En este sentido, ha agradecido que después de tantos años de reclamaciones, "por primera vez el Ministerio haya tomado cartas en el asunto y haya asumido que debe ayudar a las comunidades a financiar el turno de oficio y la asistencia jurÃdica gratuita, uno de los grandes problemas arrastrados desde hace tiempo".Al término de la reunión con sus homólogos, el conseller ha indicado que el Ministerio se ha comprometido a buscar estudiar la fórmula para aplicar esta subida de tasas el año próximo y que la cantidad ingresada por este concepto, que en el caso de la Comunidad podrÃa rondar los 12 millones de euros se puedan destinar a pagar infraestructuras judiciales, y a modernizar la Justicia, subrayando en todo momento el carácter finalista de estas tasas.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese