Las obras de recuperación del Molino del Testar, emblemático edificio del prmer tercio del Siglo XIX, marchan a buen ritmo y estarán acabadas en el mes de enero, lo que permitirá iniciar su adaptación como futuro espacio museÃstico que albergará parte de la exposición cerámica de Paterna y como museo histórico etnológico y del agua.
Se trata de la tercera actuación que ha recibido el molino de Paterna a lo largo de esta legislatura, todas ellas financiadas a través de convenios con distintas administraciones caso de la Fundación Pere Comte (40.000 euros), fondos Feder (402.000 euros) y Diputación de Valencia (400.000 euros) que es la que ahora entra en su última fase. Las distintas actuaciones han permitido la limpieza del molino, apuntalamiento del mismo, recalce de la cimentación, tratamientos impermeabilizantes, saneamiento de forjados y cubiertas, entre otras actuaciones.
El objetivo de la actuación es restaurar el edificio paternero devolviéndole su esplendor reutilizando para ello los materiales originales, como es el caso de la madera o la teja árabe de la cubierta. Durante la intervención se está teniendo especial cuidado a la hora de proteger la maquinaria que se ocupaba de moler el arroz, según consta en el Estudio Monográfico del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Ayuntamiento de Paterna. Esta maquinaria es un auténtico tesoro de la historia de Paterna que ha llegado a nuestros dÃas en un aceptable estado de conservación y que tras decenas de años abandonado se pretende poner en valor. En el mes de enero, coincidiendo con el cierre de la acequia de Moncada que discurre por su interior, se procederá a la reparación de los muros que separan el edificio de la propia acequia, culminando asà esta tercera actuación.
El alcalde de paterna, Lorenzo AgustÃ, ha visitado las obras que se vienen ejecutando y ha mostrado su satisfacción al comprobar como se está recuperando uno de los edificios que marcan la historia de Paterna como pueblo. "El origen de la industria de Paterna se encuentra ligada estos molinos y es un auténtico privilegio que los vecinos de Paterna puedan recuperar este espacio", consideró el primer edil. El molino del Testar forma parte de un conjunto arquitectónico al que habrÃa que sumar el 'Molà de l'Escaleta', recuperado por la iniciativa privada como complejo hostelero a través de un convenio firmado la legislatura pasada que permitió al Ayuntamiento de Paterna hacerse con la propiedad del Molà del Testar.