El mundo cuenta con 17 nuevos Centros Valencianos en el Exterior impulsados en los últimos cuatro años. A lo largo de la presente legislatura, el número de centros de
valencianos en el exterior ha aumentado en diecisiete abriendo sedes en
San Rafael (Argentina), Guatemala, Venezuela, Ecuador, Panamá, Atlanta,
Nueva York, Connecticut y Miami (Estados Unidos), Shangai (China),
Midi-Pyrennées (Francia), y La Rioja, en España, entre otros.
De esta manera, se han pasado de los 40 que había en 2007 a los actuales 57.
La Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía ampliará la
representatividad de los ciudadanos valencianos residentes fuera de la
Comunitat, tanto en España como en el extranjero, según ha informado su
titular Rafael Blasco a propósito de la sexta sesión plenaria del
Consejo de Centros Valencianos en el Exterior que se ha celebrado
mediante videoconferencia.
Los consejeros de los CEVEX de España, Europa, América del Sur,
América Central, América del Norte y del resto del mundo, así como el
de los jóvenes, han mantenido virtualmente, desde sus respectivos
centros, una reunión con los representantes de los distintos
departamentos de la Generalitat en el Consejo, donde se ha informado de
la constitución de cinco nuevas colectividades de valencianos en
Cartagena de Indias (Colombia), Estocolmo (Suecia), Los Ángeles
(Estados Unidos), México D.F. y Salvador de Bahía (Brasil), emitiéndose
un informe preceptivo que posibilitará su reconocimiento en el Consell
como centros valencianos en el exterior.
La red CEVEX se encuentra en la actualidad integrada por 52
centros distribuidos por diferentes lugares del mundo, concretamente,
hay 18 centros en España, 7 en Europa, 26 en América y 1 en Asia. Su
existencia permite a la Generalitat estar en contacto y apoyar a una
proporción significativa de los valencianos y valencianas que residen
fuera de la Comunitat Valenciana, contribuyendo, además, a preservar y
difundir la cultura, las tradiciones y las señas de identidad
valencianas más allá de sus fronteras.
CEVEX reconocidos en la legislatura
AÑO 2007:
"Centro Valenciano de Guatemala"
"Asociación Junta Fallera de San Rafael" (Argentina).
"Asociación de Valencianos Residentes en Venezuela (ASOVAL)"
AÑO 2009:
"Centro Valenciano Ecuatoriano"
"Asociación Valenciana Panameña (ASOVAPA)"
"Casa de Valencia a Atlanta Incorporated"
"La Lluna, Casa de Valencia in New York, Inc."
"Casal Valencià a China", en Shanghai.
AÑO 2010:
"Spanish American Cultural Club, Inc. Casa Valencia-España", en Connecticut (EEUU).
"Comunitat Valenciana Midi Pyrénnées", en Fronton (Francia).
"Asociación Cultural Casa de la Comunidad Valenciana en La Rioja", en Logroño.
"Centro Valenciano Florida" (ha cambiado el nombre, se reconoció
con el nombre de Centro Regional Valenciano Corp. de Miami), en Miami
(EEUU).
AÑO 2011 (Emitido el informe favorable del Consejo de Centros
Valencianos en el Exterior, pero pendiente de aprobar por el Consell):
"Centro Valenciano de Colombia", en Cartagena de Indias.
"Juan J. Colomer, Valencia Cultural Point, Incorporated" en Los Ángeles (EEUU)
"CEVEX Stockholm", en Estocolmo (Suecia)
"Casa de Valencia José Iturbi", en México D.F.
"Instituto de Cultura, Educación y Arte Casa Valencia. ICEA-Valencia", en Salvador de Bahía (Brasil)
Categorías de la noticia
Quizá te interese