El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) ha presentado "Irreparable", una obra sobre la lucha feminista de la artista iranà Nasrin Tabeian que ocupa, desde hoy, el vitral y el vestÃbulo del museo.
Según el MuVIM, a la presentación han acudido la artista, el director del museo, Rafael Company, el jefe de exposiciones, Amador Griñó, y la comisaria Amà lia Alba, presidenta de Dones Progressistes Comunitat Valenciana.
Con la inauguración de "Irreparable", una obra que hace de nexo entre el público y el contexto de la lucha feminista, el MuVIM se ha unido al DÃa Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En este sentido, Rafael Company ha recordado que el vitral del MuVIM cambia cada seis meses, y ha señalado que "hoy lo hace de una forma bellÃsima y durÃsima al mismo tiempo, porque el arte tiene esa doble vertiente".
Amador Griñó ha destacado del trabajo de Tabeian que "es una obra llena de significados que se manifiestan a través de sÃmbolos y acciones tan importantes como los que representa, pero de una manera poética y delicada para sugerir un hecho tan terrible como son los ataques con ácido que padecen numerosas mujeres en Irán".
La comisaria de la muestra, Amà lia Alba, ha remarcado que "es una obra que, mediante el lenguaje artÃstico, demuestra lo devastador de un ataque con ácido, pero también visibiliza el no conformismo de la lucha, la realidad y la fuerza de la rebelión y del feminismo, que lucha a pesar de las adversidades".
Alba ha recordado a la polÃtica valenciana Carmen Alborch y se ha sumado a la petición para que "el feminismo, por todo lo que ha aportado a la sociedad y todo lo que la ha mejorado, sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad".
Nasrin Tabeian, por su parte, ha afirmado que "las mujeres de todo el mundo, no solo en Irán, tienen muchos problemas y yo, como mujer, quiero colaborar hablando de estos problemas, de la violencia y de la sociedad".
Por otra parte, Rafael Company ha anunciado que "el MuVIM no solo exhibe una obra de arte mayúscula sobre las mujeres, sino que también ha creado una programación completa con el ciclo #NiUnaMenos".
AsÃ, la obra de Nasrin Tabeian en el vitral del museo la complementan la exposición "D'abnegadas a objecto-res. Les dones en els tebeos del franquisme", el taller infantil "Construïm superheroïnes reals", y el monólogo de Pamela Valenciano "No solo duelen los golpes".