El paisaje valenciano es la temática de la muestra de óleos sobre lienzo que se puede visitar en la Sala de Exposiciones Glorieta de Sagunto hasta el próximo 26 de noviembre.
Fundación Bancaja es la encargada de presentar una selección de 54 obras pertenecientes a los fondos de su colección, que abordan el género artístico del paisaje y que se aglutinan en esta exposición bautizada con el nombre de "El paisaje en el siglo XX".
Se trata de una propuesta cultural que permite contemplar obras de grandes artistas reconocidos como Joaquín Michavila, Genaro Lahuerta o Rosa Torres, entre otros, que cuenta con la colaboración de Saggas.
Concretamente, el recorrido por la exposición se centra en seis bloques que repasan desde la escuela paisajística de principios de siglo hasta nuestros días, cuando la pintura contemporánea de paisaje en Valencia se debe interpretar como la actualización de dicha tradición, en algunos casos en clave de reivindicación ecológica de la belleza del paisaje.
Así pues los amantes del arte ya pueden disfrutar de esta muestra paisajística que se centra en la recreación visual que realiza el hombre y que plasma en el lienzo
La presentación tenía lugar ayer tarde a cargo del presidente de Fundación Bancaja, Rafael Alcón; el presidente de la Comisión Delegada de Fundación Bancaja en Sagunto, Francisco Muñoz Antonino; el concejal de Cultura de Sagunto, José Manuel Tarazona, el edil de Patrimonio, Pablo Abelleira; y el director general de Saggas, Santiago Álvarez.
Muñoz, por su parte, explicaba que la muestra es una ventana que nos permite asomarnos al género del paisaje desde principios de siglo XX hasta nuestros días. Además todos los presentes coincidieron en que la exposición es una forma de homenaje para el artista autóctono Joaquín Michavila desaparecido recientemente.