El pleno del Ayuntamiento de
Alboraya aprobó, con los votos a favor de PSOE, Compromis, Ciudadanos e
Izquierda Unida, la incoación del expediente de disolución de la entidad de conservación
de Port Saplaya, teniendo solo los votos
negativos del grupo popular.
Desde el ayuntamiento, argumentan
que la iniciación del proceso viene dada por la necesidad de disolver la
entidad de conservación, extremo que ningún grupo polÃtico ha negado. En la
junta de portavoces, previa al pleno, la portavoz popular Virginia Garrigues
propuso dejar sobre la mesa ese punto del orden del dÃa, motivado por la incapacidad
de reacción que puede tener la partes para presentar alegaciones al proceso –
la ley marca 20 dÃas para poder alegar al procedimiento- y por la falta de unos
informes que el grupo municipal popular considera necesarios como: el informe
del secretario, la hoja de ruta de disolución de la entidad y la tutela por
parte del ayuntamiento del traspaso de competencias a una nueva figura jurÃdica
que satisfaga al máximo a los vecinos.
En el propio pleno, con una
representación significativa de vecinos de Port Saplaya, representantes de la Entidad
de Conservación, un colectivo a favor de la Disolución y de la AAVV Port
Saplaya; la portavoz popular manifestó la voluntad de su grupo de buscar
soluciones y no crear un problema mayor "debemos comenzar la casa por los
cimientos, no por el tejado. Hay que buscar la figura jurÃdica que pueda
sustituir a la entidad y comenzar el traspaso de competencias que tiene la
primera, lo que no podemos hacer es disolver algo y no saber qué pasará
después; más aún cuando uno de los informes técnicos dice que las competencias
son privadas y el ayuntamiento no las puede asumir" argumentó Garrigues para
dejar encima de la mesa el punto a tratar.
Por ello, y en la misma lÃnea,
afirmó que: "desde el Partido Popular vemos imprudente comenzar un proceso sin
tener nada claro, creando un conflicto entre vecinos, cuando todas las partes
tienen claro que la entidad debe desaparecer. Por ello, hemos solicitado la
creación de una comisión donde tuvieran voz todos los partidos, los vecinos
afectados y la entidad"
Por último, la edil popular,
calificó de "cabezonerÃa" la forma de proceder del ejecutivo local, considerando
que "las cosas se deben hacer de otra forma y ya estamos viendo como con
"ordeno y mando" todo acaba mal y este parece una muestra más"