Desde el pasado miércoles 8 de julio y hasta el próximo viernes 7 de agosto, un total de 14 personas del sector agrÃcola trabajan desbrozando y limpiando caminos, puentes y el Parque Rural de Almussafes gracias al Programa de Fomento del Empleo Agrario impulsado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El plan, financiado entre este organismo (20.151 euros) y el propio Ayuntamiento (9.932,24 euros), ofrece un complemento de renta después del final de la campaña agrÃcola y constituye un refuerzo para las brigadas de mantenimiento, limpieza y jardinerÃa de la administración local.
Las 14 personas seleccionadas por el Ayuntamiento de Almussafes para participar en la nueva edición del Programa de Fomento del Empleo Agrario del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la localidad acaban de llegar al ecuador de su estancia en la administración municipal. Los tres capataces y once peones agrÃcolas que recibieron una mayor puntuación durante el proceso de baremación de sus candidaturas se incorporaron a la brigada de mantenimiento el pasado miércoles 8 de julio y permanecerán en sus puestos hasta el próximo viernes 7 de agosto, cuando concluirán sus contratos.
Durante estas cuatro semanas, están llevando a cabo labores de desbroce y limpieza de caminos, puentes y el Parque Rural, trabajos que el consistorio realiza de manera periódica para "garantizar que todos y cada uno de los rincones del término municipal de la población gozan de un aspecto limpio y seguro para todas las personas que hacen uso de los distintos espacios públicos, una tarea necesaria que gracias a este plan de empleo podemos desarrollar sin que el resto de empleados municipales desatiendan otras labores relacionadas con el mantenimiento, la limpieza y la jardinerÃa", señala el alcalde y concejal de Empleo, Toni González.
El SEPE, organismo adscrito al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha concedido este año al Ayuntamiento de Almussafes una subvención de 20.151 euros para la puesta en marcha de esta iniciativa, cantidad que sumada a los 9.932,24 euros aportados por el consistorio han permitido un verano más la convocatoria de este plan, que ofrece un complemento de renta después del final de la campaña agrÃcola, en la cual bajan o incluso hasta desaparecen los ingresos para las familias que viven del sector primario. "Sin duda, esta convocatoria supone un balón de oxÃgeno para muchas familias y esa es la principal razón por la que continuamos acogiéndonos a este proyecto", añade el primer edil.