El Plan Endavant de la Generalitat, que busca consolidar la recuperación tras la dana y transformar el territorio a fin de que no vuelvan a producirse las consecuencias de las inundaciones del 29 de octubre de 2024 en Valencia, ha activado el 40 % de las medidas.
Según han informado este miércoles fuentes de la Vicepresidencia para la recuperación, el plan inicia ahora otra fase, en la que las diferentes Consellerias serán las que desarrollen las iniciativas y desde la Vicepresidencia Segunda se controlará el inicio de los proyectos y se llevarán a cabo las primeras labores de seguimiento.
Este nueva fase supone que los 17 subdirectores generales de diversas Consellerias que se trasladaron a la Vicepresidencia Segunda para ayudar en el diseño de las actuaciones regresarán a sus puestos de origen durante la primera quincena de septiembre.
Para desarrollar el Plan Endavant, desde el departamento que dirige el vicepresidente, Francisco José Gan Pampols, se constituyó un equipo multidisciplinar con técnicos procedentes de todas las Consellerias que ha llevado a cabo labores de asesoramiento, en base al conocimiento especÃfico que tienen estos profesionales de las diferentes materias.
Estos técnicos procedÃan de áreas como Deporte, Servicios Sociales, Vivienda, TecnologÃas de la Información, Sanidad, Educación, Empleo, Cultura, Agua, Agricultura, Medio Ambiente, Infraestructuras, Urbanismo y Territorio, Comercio, Industria, Presupuestos y Fondos Europeos.
La labor de estos subdirectores ha sido también servir de enlace con sus Consellerias de origen para evitar asà compartimentos estancos en el diseño de las medidas y que el plan tenga un carácter transversal.
También han llevado a cabo labores de estudio, revisión y planeamiento en el marco del Plan Endavant, se han encargado de impulsar, coordinar y realizar el seguimiento de las acciones y han participado en reuniones de expertos y mesas sectoriales.
El secretario autonómico para el Plan de Recuperación, Venancio Aguado, se ha reunido con los subdirectores generales para agradecer su labor y ha puesto en valor la capacidad de este equipo y su continuidad para planificar otras recuperaciones ante los posibles fenómenos meteorológicos que puedan producirse en el futuro.
Aguado ha destacado que, fruto de la labor de estos técnicos, surgió la idea de poner a disposición de equipos deportivos que habÃan perdido sus instalaciones los espacios de los centros educativos para que pudieran seguir entrenando.