El PP ha denunciado que "la empresa pública Cemef está
incumpliendo varios artÃculos del convenio colectivo aprobado en junio de 2014
y que tiene vigencia hasta el año 2018".
La principal demanda de los
trabajadores "es que se les reconozca el cobro de los pluses salariales de
toxicidad, penosidad y peligrosidad recogidos en el artÃculo 29 apartado g),
puesto que hay algún trabajador al que si que se lo han reconocido y al resto
no. La portavoz popular, Sonia Casaus, afirma que no es lógico que de manera
subjetiva se le pague estos pluses a algunos trabajadores y a otros no", dicen.
El artÃculo 17 "es otro más que
incumplen del convenio, que establece el procedimiento por los cuales cubrir
puestos vacantes o de nueva creación. Recientemente se ha cubierto una plaza de
nueva creación de electricista mediante la bolsa de trabajo de CEMEF, saltándose
las fases de ofrecer el puesto a los trabajadores que cumplan los requisitos
-por orden de antigüedad- y que deberÃa de estar regulado por la comisión
paritaria", señalan.
Directamente, desde gerencia y
presidencia de Cemef –que ostenta CompromÃs- "se solicitó un electricista, activo" en la bolsa, con experiencia laboral en instalaciones
municipales", manifiestan. "Con estos requisitos, es
evidente que sólo salÃa el mismo electricista que acababa de terminar un
contrato con el propio ayuntamiento de Burjassot. El otro candidato que salÃa
estaba ya trabajando, cosa extraña si uno de los requisitos era estar activo
en la bolsa", remarcan.
La portavoz municipal del Partido
Popular, Sonia Casaus, denuncia que "la actual polÃtica de dirección de la
empresa pública CEMEF genera desigualdades entre los trabajadores debido al
reiterado incumplimiento del convenio colectivo y un perjuicio económico
importante por no reconocérseles los pluses a los que tiene derecho".