La corrupción polÃtica en España ha dejado un agujero en las
arcas españolas de más de 7.500 millones de euros desde que llegó la democracia
de la mano de la Constitución Española en 1978. Por
eso la corrupción es uno de los principales problemas que tenemos actualmente
en España. El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
sitúa la corrupción y el fraude como el segundo problema según los ciudadanos,
solo superado por el paro como preocupación.
Hay
que actuar contra los polÃticos que usan su cargo para enriquecerse de manera
ilÃcita a costa del erario público y que socavan la confianza de los ciudadanos
en las instituciones. El Gobierno del
Partido Popular ha puesto en marcha un Plan de Regeneración
Democrática
.
En
esta misma lÃnea, en octubre pasado la Corporación municipal aprobamos en pleno
una moción sobre "declaración formal y pública de reprobación y repulsa de
todos los polÃticos condenados por corrupción" asà como la "retirada de
distinción, homenaje o placa conmemorativa"; además, se acordó en la Junta de
Gobierno Local de 1 de febrero "la supresión de las placas en las que aparezcan
polÃticos implicados en casos de corrupción, de manera cautelar".
Por ello, Desde el Partido Popular de
Burjassot consideramos que se debe de actuar también contra las empresas que
alientan los comportamientos corruptos y que sacan beneficios empresariales de
la corrupción. De la misma manera, y de forma cautelar, las empresas que
actualmente están siendo investigadas y/o implicadas en casos de corrupción, no
deberÃan ser contratadas por el Ayuntamiento de Burjassot.
Frente a la corrupción hay que tener una
actitud de tolerancia 0 y consideramos que debemos frenarla en todos los
ámbitos desde la unidad total de toda la sociedad y en especial de todos los
partidos polÃticos.
Para
avanzar en la lucha contra la corrupción, la portavoz del Partido Popular de
Burjassot ha presentado una moción en la que insta al equipo de gobierno a que
las empresas afectadas, investigadas y/o implicadas por casos de corrupción no
trabajen para el Ayuntamiento de Burjassot, de manera cautelar, aún cuando
estén actualmente formando parte de procesos de licitación.