Puçol ha sido el municipio de la comarca escogido por el Partido Popular de la provincia para engrasar la maquinaria electoral de cara a los comicios locales de mayo de 2019. La elección de este escenario no ha sido baladí. Para los populares esta población de l'Horta Nord, donde recientemente se formalizó la ruptura del pacto de gobierno entre Compromís y PSPV después de muchos tira y afloja, es claro ejemplo de "la inestabilidad" que están provocando los gobierno bipartidos o tripartitos en muchos municipios de la comarca. Ese es, precisamente, el principal argumento que utilizan los populares para visualizar unos resultados electorales que, según consideran, les podrían llevar a recuperar algunas poblaciones importantes de l'Horta Nord, como es el caso de Puçol.
El despacho del grupo municipal popular en el Consistorio de esta localidad acogió en la tarde del martes una de las reuniones semanales que de forma itinerante está realizando la gestora del PP, presidida por Juan Ramón Adsuara, para "conocer mejor la realidad de los municipios de la comarca de la mano del presidente Miguel Bailach, quien podrá darnos su punto de vista de las circunstancias concretas", manifestó Adsuara antes de entrar al encuentro en el que también estuvo presente la actual portavoz del PP de Puçol, Paz Carceller. Adsuara señaló que, en breve, se espera conocer los candidatos de un total de 180 municipios de la provincia de menos de 5.000 habitantes, aunque en el caso de l'Horta Nord toda. Serán los primeros en desvelarse según el calendario de trabajo aprobado por esta gestora con el objetivo de tener a los candidatos de las poblaciones de menos de 20.000 habitantes designados en el mes de diciembre.
Los alcaldables
Mientras el PP sigue con su hoja de ruta "para que el cinturón rojo vuelva a ser azul porque somos el único proyecto que hace avanzar a la sociedad", dijo Adsuara, se empiezan a conocer (no oficialmente) algunos de los rostros que encabezarán las candidaturas de este partido en la comarca.
Es el caso de Alberto Barrayi que, con toda probabilidad será de nuevo el candidado en Emperador, único pueblo de l'Horta Nord que conservó el Partido Popular en los comicios de 2015. Repite Barrayi como cabeza de lista y repite también el actual portavoz del grupo popular de Meliana, Pedro Cuesta, que ya ha sido designado por el comité electoral local y al que tan solo le falta la ratificación de la provincia. Lo mismo sucede en Foios, que volverá a tener al exalcalde Héctor Bueno como cabeza del cartel electoral.
Donde habrá cambios respecto a las elecciones de 2015 será en la población de Puçol, donde Paz Carceller (actual portavoz del grupo municipal) relevará a Merche Sanchís como candidata a la Alcaldía de esta población de l'Horta Nord. También cambia el rostro del cabeza de lista de Alboraya, donde será la actual presidenta Virginia Garrigues la que ocupará el puesto que tuvo Manuel Álvaro hace casi cuatro años.