"Correctamente política" es el lema elegido para la campaña del PPCV a las elecciones autonómicas, donde la candidata a presidir la Generalitat, Isabel Bonig, se presenta como alguien "responsable, coherente y honesta" ante una "coalición sanchista de sonrisa, sin gestión y políticamente correcta".
La secretaria general del PPCV, Eva Ortiz, ha presentado la campaña para las próximas elecciones del 28 de abril, que incluye anuncios en televisión, cuñas de radio y un plan en las redes sociales, así como un autobús que recorrerá las tres provincias de la Comunitat.
La candidata del PPCV participará en al menos cuatro debates, a la espera de que el president y candidato socialista a la reelección, Ximo Puig, "sea valiente" y "acepte el cara a cara que él sí tuvo con un presidente del PP", ha indicado Ortiz, para quien a Puig "ni le deja Sánchez, ni le deja Oltra ni le deja su propia conciencia, porque no aguantaría 10 minutos de debate con Bonig".
"Frente a un gobierno de sonrisa, sin gestión y políticamente correcto queremos una presidenta y un gobierno que sea correctamente política", ha afirmado Ortiz al descubrir el cartel electoral en la que aparece la candidata en el puente de las Flores y mirando, vestida con una cazadora de cuero, hacia el horizonte de los jardines del Turia.
"Isabel Bonig ha demostrado durante estos cuatro años que escucha a la gente, atiende los problemas de los ciudadanos, le preocupan las personas y está preparada para presidir la Generalitat a partir del 28 de abril", ha añadido.
Según Eva Ortiz, "frente a esa figura y a esa persona responsable, coherente y honesta" hay en el Palau de la Generalitat "una coalición sanchista a la valenciana, que la compone PSPV y Compromís, con Ximo Puig y Mónica Oltra al frente que lo único que nos han ofrecido son fotos, sonrisas, humo, caos, sectarismo e imposición".
"Venimos de cuatro años plagados de buenas palabras, palabras políticamente correctas que no se han traducido en hechos. Es el momento de la gestión, de los hechos, no de las palabras. Es el momento de las políticas correctas, y en el PPCV tenemos proyectos, ideas y equipos para llevarlas a cabo", ha explicado.
Bonig ha recorrido durante la precampaña más de 7.000 kilómetros y 60 municipios de la Comunitat y durante la campaña, que empieza esta noche, pasará por más de 20 municipios, empezando y terminando en la ciudad de València y junto al presidente nacional del PP, Pablo Casado.
Durante la campaña, Bonig propondrá una "revolución fiscal", con bajadas generalizadas de impuestos para todos los valencianos, la libertad en la elección de centro educativo, una drástica reducción de las listas de espera o la defensa de la identidad valenciana.
"El partido está perfectamente engrasado, activado, y estamos preparados para esta campaña y para gobernar a partir del 28 de abril", ha dicho Ortiz, quien ha afirmado que esta campaña está encaminada a "todo el que quiera que la Comunitat Valenciana tenga un futuro mejor".
Es una campaña "moderna, ambiciosa y en positivo, la gente está cansada del enfrentamiento por el enfrentamiento" y lo que quiere el PPCV es "volver a enganchar con las personas que en un momento determinado no encontraron en el PP la solución".
"Aquí está un PP que quiere mirar al futuro, que ha aprendido de los errores cometidos y que está preparado para gestionar y dar soluciones", según Ortiz.
Sobre las encuestas, Ortiz ha señalado que la única que sirve es la de las urnas del 28 de abril y, en este sentido, ha dicho que están "optimistas y esperanzados".
"Somos realistas y sabemos que hay un 30 % de valencianos que no ha elegido aún su voto", ha admitido para anunciar que si gobiernan en la Generalitat la primera decisión será hacer un auditoría de todas las consellerias de todo lo gastado con dinero público.