El Partido Popular de Alaquà s ha presentado una moción para el próximo pleno del dÃa 26 de enero, en la que se cree en la localidad una red de micro-huertas para el cultivo de hortalizas y verduras desde una perspectiva ecológica gestionadas por jubilados y jubiladas, tal y como anunció en la campaña electoral con la medida llamada "Els Horts dels Iaios".
De esta manera desde el PP se pretende que la producción sea destinada, en parte, para consumo propio de las personas que los cultiven, y que el resto sea donada a asociaciones sin ánimo de lucro que repartan estos productos entre las personas necesitadas de nuestro municipio.
Según la moción presentada, se establecerá un listado de parcelas susceptibles de ser cultivadas y cedidas por sus titulares de manera temporal y crear un registro de los ancianos que opten al cultivo de una de las micro-huertas, y establecer un proceso transparente y rotatorio de adjudicación para que todos quienes lo deseen puedan tener acceso a la actividad.
El Partido Popular de Alaquàs insta a la creación de este proyecto de voluntariado entre las personas jubiladas, pues en voz de su portavoz, Pepe Pons, "les servirá como actividad recreativa, al tiempo que potenciará la colaboración entre las personas mayores y otros colectivos de Alaquà s".
Es habitual en otros paÃses europeos como Alemania, Holanda o Dinamarca que la actividad de estos huertos sirva a su vez para realizar una labor pedagógica. Por ello el PP aspira a que el voluntariado también sirva de nexo de unión con diversos colectivos de Alaquà s (escolares, parados, o AMIAR, entre otros).
"Apostamos por la integración de una actividad extraescolar para que los alumnos puedan aprender técnicas de cultivo ecológicas y se potencie el contacto con la naturaleza. En el Partido Popular de Alaquà s creemos que es una apuesta de futuro, tanto por su relevancia pedagógica para estos escolares, pues no cabe duda de que esta actividad serÃa una forma de concienciarse de un sistema más sostenible de los recursos", asegura Pons.
El Partido Popular también ha tenido en cuenta la situación de los desempleados y se recoge en la moción la posibilidad de que los parados "puedan aprender de la mano de nuestros mayores como cultivar la tierra y sacar beneficio de ella, y de ese modo obtener los conocimientos suficientes que le abran nuevas puertas en el mercado laboral".
Otros colectivos, como AMIAR, también podrÃa beneficiarse de esta actividad y de sus cualidades pedagógicas, pues contribuirÃa al desarrollo de sus integrantes en un entorno ecológico y sostenible, para apreciar asà todo lo relacionado con el campo, como siembra, cuidado o recolección.
Con esta iniciativa el Partido Popular de Alaquà s pretende apoyar a los jubilados y jubiladas de Alaquà s tal y como se comprometió en el programa electoral de las pasadas elecciones municipales, pues con la creación del mencionado voluntariado entre este colectivo se ofrecerá una opción de realizarse y de sentirse todavÃa más útiles a la sociedad.
Hay jubilados y jubiladas para quienes este tipo de actividades serÃan una manera de realizarse, pues no solo les servirÃa como hobby sino que estimularÃa su contacto social con otros grupos de nuestra población. Además pondrÃan en valor sus conocimientos y a buen seguro compartirÃan con Alaquà s técnicas de cultivo olvidadas en estos momentos.
El coste económico de este proyecto seria mÃnimo, pues las parcelas pretendemos que sean cedidas temporalmente por sus dueños a cambio de exenciones fiscales que se precisarÃan en el desarrollo de la normativa una vez aprobada esta moción.
No obstante, Pepe Pons asegura que "el beneficio social que supondrá la puesta en marcha tanto para los mayores que la desarrollen como para el resto de colectivos que puedan beneficiarse de la fuente de conocimientos, supera con mucho su mÃnimo coste".
De esta manera el Partido Popular pretende que se elabore un listado de los terrenos disponibles para esta propuesta asà como de las personas y colectivos interesadas en esta medida y la puesta en marcha de un registro de personas para el voluntariado, que sea rotatorio con el fin de dar participación al mayor número posible de personas.
Para el Partido Popular de Alaquà s la medida deberÃa ser estudiada con detenimiento por todas las agrupaciones polÃticas, pues no tendrÃa apenas coste, sus beneficios sociales serÃan muy altos y, es una medida "interesante para toda la sociedad" que deberÃa aprobarse "por el bien de los ciudadanos".
Por este motivo Pons solicita que el equipo de gobierno no vote en contra por el simple hecho de estar presentada por el Partido Popular y que sean capaces de mirar más allá del color polÃtico de quien presenta la medida: "Hemos de tener las miras más altas y ser capaces de luchar juntos por el bien de nuestros vecinos, sin importar nuestros colores. Tenemos la obligación de atender las necesidades de los ciudadanos y por eso tendemos la mano al resto de formaciones polÃticas para que esta propuesta sea la base de partida para mejorar su calidad de vida".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese