La
presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, ha advertido al Gobierno
en funciones de que si persiste en sus tesis en materia de educación,
este partido acudirá a los tribunales para defender el derecho de
los padres de elegir la educación que quieren para sus hijos.
En
los pasillos de Les Corts, Bonig ha respondido a unas declaraciones
de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá,
quien aseguró que la libertad de los padres para elegir un centro de
enseñanza no es "emanación estricta de la libertad reconocida
en el artículo 27 de la Constitución".
En reacción a
estas afirmaciones, Bonig ha insistido: "Lucharemos para que se
cumpla ese derecho constitucional, para que los padres puedan elegir
la educación de sus hijos. Esto no es Cuba, es España, un Estado
democrático en el que impera la ley. Mientras el PP apuesta por la
libertad, la izquierda utiliza la educación como herramienta de
ingeniería social".
"Somos el único partido que
hemos acudido a los tribunales en defensa de ese derecho y lo
seguiremos haciendo, porque esto no se para aquí. Celaá ha dicho
cuál es su hoja de ruta; espero que recapacite, pero si no lo hace
el PP irá a los tribunales", ha declarado.
"Ya lo
hemos hecho en la Comunitat Valenciana, y si las palabras de Celaá
se traducen en modificaciones legislativas no me cabe duda de que el
PP -nacional- asumirá sus responsabilidades y acudirá a los
tribunales".
En opinión de la líder regional del PP,
"Celaá ha hecho lo que viene haciendo aquí y sus ataques a la
libertad de los padres a la hora de elegir libremente el tipo de
educación que quieren".
A su juicio, ahora la ministra
"cede ante el chantaje de los podemitas y nacionalistas y saca
la verdadera vena del PSOE, el ataque a la libertad de los padres a
la hora de elegir el tipo de educación para sus hijos, la lengua
vehicular y la formación religiosa o alternativa que deseen, está
en el artículo 27 de la Constitución Española".
"Es
un paso hacia una sociedad totalitaria, de pensamiento único, que
siempre es lo que ha querido la izquierda, lo que hace el
nacionalismo en Cataluña, Navarra, País Vasco, Baleares y Comunitat
Valenciana. No nos extraña porque llevamos cuatro años aquí de
sectarismo que impregna las aulas y la educación pública
valenciana", ha concluido.
Colegios
Católicos
Escuelas
Católicas de la Comunidad Valenciana, la patronal que agrupa a más
de 300 colegios concertados, y la Federación Católica de Padres de
Alumnos de Valencia, con más de 95.000 familias asociadas, han
acogido con "estupor, preocupación e indignación" las
palabras ayer de la ministra de Cultura, Isabel Celaá, en las que
negó que la libertad de elección de centro estuviera recogida en el
artículo 27 de la Constitución, unas declaraciones "terribles"
que estas organizaciones consideran un "jarro de agua fría"
de cara al futuro
Categorías de la noticia
Quizá te interese