El pasado viernes, 10 de noviembre, tuvo lugar la presentación de la
temporada otoño/invierno del programa Alternatura, que acogió a unas 80 personas,
algunos fieles al programa y otros que asistían por primera vez. La
presentación tuvo lugar en el Casino Recreativo y Cultural Puerto Sagunto donde,
además, se realizó una visita guiada por la Ciudad Jardín de la Gerencia.
El acto comenzó a las 19.00 h de la tarde, con una visita guiada a la
Ciudad Jardín con motivo de los 75 años de la Gerencia. La visita fue realizada
por Cristina Baena, especialista de la Asociación de Patrimonio Industrial de
Valencia (APIVA), quienes están realizando las visitas con motivo del
centenario de la siderúrgica. Durante la visita guiada, Baena explicó el origen
del Casino desde su construcción, así como sus inquilinos y usos, y después se
centró en la Ciudad Jardín y los edificios que la componen.
El plato fuerte de la presentación fue la muestra de las salidas que se
realizarían esta temporada de otoño-invierno y, puesto que se trata de una
ocasión especial, este año se realizarán las excursiones más emblemáticas que
se han hecho en Alternatura. Las salidas son: Chulilla (26 de noviembre),
Benicadell (17 de diciembre), Penyagolosa (13 de enero), Montgó (20 de enero),
Puig Campana (10 de febrero), Sierra de Espadán (18 de febrero), Cap de Creus
(2,3, y 4 de marzo), y Sierra de Aitana (11 de marzo). Además, la última salida
que se realizará será escogida por los participantes, y es que se realizará una
encuesta vía Facebook donde se podrá votar la preferida entre varias, así como
añadir sugerencias.
A las 20.00 horas comenzó la presentación de la temporada de Alternatura, a
cargo de los organizadores Teresa Ferri y Juan Carlos Tarancón. El concejal de
Deportes, Miguel Chover, dedicó unas palabras de introducción: "Yo en esto tengo muy poca importancia, Alternatura
lo hacen Tere y Carlos, y ustedes que participan" indicó con motivo del 10º
aniversario de los dos técnicos como organizadores, y añadió que "llevar diez años organizando algo juntos es
muy difícil, y llevarse bien lo es más, pero ellos, además de llevarse bien,
son capaces de hacer los programas que hoy presentarán". Cabe recordar que
Alternatura es un proyecto con 13 años de antigüedad.
Seguidamente, la presentación pasó a manos de los técnicos organizadores de
Alternatura, Teresa Ferri y Juan Carlos Tarancón, y este último agradeció la
asistencia y añadió que "cada año
superarnos es un poco más difícil, pero yo creo que lo vamos a conseguir".
A continuación tuvo lugar el fallo del concurso de fotografía Fotonatura de la
pasada temporada en el que, después de un pequeño vídeo con las 117 fotografías
presentadas por 37 concursantes, se dieron a conocer a los premiados; el
accésit fue para Enrique Herrero por su fotografía "Snorkel en Columbretes"; el
tercer premio fue para Salvador Camarasa por "Pic Javalambre 2"; el segundo
premio para Ángel Villalba por "Pared"; y el primer premio para Fernando Blasco
por su fotografía "Equilibristas". Todos los premiados recibieron una camiseta
de Alternatura y un regalo de material deportivo.
Las camisetas entregadas formaban parte de una de las sorpresas para la
presentación de la temporada "10 Años Juntos", y es que los técnicos han
decidido que "para celebrar los 10 años
juntos hemos pensado hacer una camiseta conmemorativa que refleje los 10 años
que hemos pasado, que todo el mundo puede tener acceso, pero no la regalaremos,
habrá que ganársela" explica Tarancón, y añade que "esto será asistiendo a 3 excursiones de Alternatura durante la
temporada de invierno". Además, indica que esta opción también estará disponible
para la temporada primavera/verano para dar más opción de optar al premio.
Además, con motivo de los clásicos concursos de fotografía, Juan Carlos
Tarancón explica que "también hemos
pensado hacer una exposición de foto-vídeo, habrá una serie de fotografías en
impresas y un gran volumen de fotografías en video para que todo el mundo pueda
verse". También se contará con un curso de fotografía móvil impartido por
Emilio Rubio, fotógrafo especializado, que servirá para que todos los
participantes de Alternatura puedan hacer fotos de gran calidad con su teléfono
si no disponen de cámara profesional.
Las inscripciones para las excursiones se realizarán mandando un correo
para reservar plaza y pagando, posteriormente, en el polideportivo de
Internúcleos. Para la salida del fin de semana, el Cap de Creus, hay que
ponerse en contacto lo antes posible con la organización para reservar las
plazas.