El Ayuntamiento de Alaquàs,
aprovechando el programa de Gestión y Retención del Talento de la Diputación de
Valencia, está desarrollando su Plan de Inclusión Social. De esta manera,
además, se adelanta a la posible aprobación de la ley que establecería la
necesidad de crear planes de inclusividad zonales.
Con el objetivo de conocer las
acciones que se han desarrollado, el diputado provincial de Proyectos Europeos
y responsable del área de Gestión y Retención del Talento, Bartolomé Nofuentes,
se ha reunido con la alcaldesa del municipio, Elvira García, el concejal de
Economía, Empleo y Cultura, Antonio Saura, y el joven posgraduado en Sociología
que ha trabajado en él
Así, Cristopher Zahonero, bajo la
dirección de la técnica encargada del proyecto, Xelo Tomás, ha estado llevando a
cabo la primera fase, consistente en el análisis y diagnóstico de la realidad social
del municipio.
Este exhaustivo estudio sociológico,
que finalizará próximamente, trabaja en torno a indicadores de contexto,
económicos, laborales, formativos, sociales y residenciales, con el fin de
conocer en profundidad qué posibles problemáticas enfrenta el municipio.
Esto permitirá ajustar las
intervenciones sociales que ya se están llevando a cabo dentro de las
diferentes áreas del Consistorio a la nueva realidad y a las necesidades que se
detecten en la población.
En palabras de la técnica, "se trata
de un "diagnóstico social de la población para ver hacia dónde hay que ir, qué
líneas de trabajo deben llevarse a cabo y si lo que ya se está haciendo desde
el Consistorio está siendo acertado".
Un trabajo que Nofuentes ha aplaudido
el proyecto, destacando la necesidad de "realizar este tipo de diagnósticos en
nuestros municipios para poder conocer qué tipo de medidas hay que adoptar para
mejorar la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas".
En este sentido, el diputado ha
insistido en "el papel que la Diputación debe jugar, respaldando a nuestros
municipios a desarrollar iniciativas imprescindibles, poniendo a su alcance
todas las herramientas posibles".
"El programa de Gestión del Talento es
un claro ejemplo de ello, ya que nos permite apoyar a nuestros jóvenes,
mientras cada localidad impulsa las políticas que más necesitan".
El siguiente paso, consistirá en la
creación de grupos de discusión y en el análisis de vidas, con el fin de
realizar un documento lo más completo posible. Y, una vez que esta primera fase
se encuentre finalizada, se procederá a establecer las líneas de trabajo a
seguir.