En la tarde de ayer tuvo
lugar el XXVIII Premios Universitarios de Investigación de Aldaia y Alaquás en
el Mirall Jove de Aldaia. Un acto en el que estuvieron presentes las dos
alcaldesas de los municipios, Cármen Jávega, por parte de Aldaia y como
anfitriona del mismo, y Elvira García, de Alaquás, el ganador de esta edición, Josep
Francesc Pons, el coordinador de Zona de Caixa Popular, Francisco Montesa, y la
Secretaria de ACE, Inma Giménez.
Además de concejales de
ambos municipios como Patricia García, Concejala de Educación y Patricia de la
Esperanza Concejala de Economía, ambas de Aldaia
El acto dio comienzo con
una ponencia de Rafael Ballesteu, investigador de la Universidad de Valencia y
licenciado en Química por la Universidad de Estrasburgo, en la que explicó el
funcionamiento de la energía solar.
Al finalizar la ponencia
pasaron a sentarse en la mesa presidencial, Inma Giménez, Francisco Montesa,
Elvira García, y Carmen Jávega. Quienes
quisieron felicitar a Josep Francesc Pons por su gran trabajo de investigación
por el cual ha recibido este premio.
Para finalizar, Cármen
Jávega, le hizo entrega a Pons del premio y mostró su agradecimiento a todos
los presentes por su asistencia. Además hizo hincapié en la importancia que
tienen estos proyectos tanto para el pueblo como para los ayuntamientos ya que
iniciativas como la de Josep Francesc hacen que los municipios se engrandezcan.
De igual modo, Jávega
señaló que "en este trabajo, se presenta una visión muy optimista de las
energías renovables y sobre todo una gran confianza en el potencial de nuestro
país lo que me llena de satisfacción, porque yo también considero que España es
una nación que es está capacitada para convertirse en un proveedor de energía
verde, porque tenemos material físico y humano, o lo que es lo mismo, tenemos grandes
profesionales e ingenieros del sector, y poseemos grandes fuentes de energía de
gran calidad".
Asimsimo, la alcaldesa de Aldaia, indicó que "la apuesta
por este tipo de energías también supone todo un impulso para crear empleo, no
solo de las empresas que se dediquen a la construcción de paneles, sino
también instalaciones eólicas, y por
extensión a las personas que se dediquen a instalarlos y a trabajar en su
fomento y difusión".
El proyecto "EVREHIHOS:
Alaquàs-Aldaia autosuficients d'energia eléctrica i térmica", es el nombre del
trabajo ganador. Pons ha diseñado un plan energético solar con el que se puede
abastecer el alumbrado público de ambos municipios. Lo que llevaría a un ahorro económico para
las administraciones públicas empleando energías renovables.
Esta iniciativa que lleva
a cabo conjuntamente Aldaia y Alaquás les ha servido a ambos municipios a crear
un avance encaminado a solventar las necesidades y demandas de sus ciudadanos,
con lo que poder construir una sociedad de crecimiento y desarrollo.
Todo esto se puede llevar
a cabo gracias al apoyo de los centros educativos de Aldaia, IES Beatriu
Civera, Salvador Gadea y Carles Salvador, y de Alaquás, Clara Campoamor y
Doctor Faustí Barberá.