Imagen del encuentro socialista mantenido esta mañana, en una imagen de la formación.
El vicesecretario del PSPV-PSOE y portavoz socialista en Les Corts ha
anunciado este jueves que su partido propondrá, en el marco de la
"armonía botánica", las modificaciones legislativas necesarias para
suprimir la necesidad de que haya licencias municipales a las grandes
inversiones del Consell.
Mata ha realizado este anuncio en una
rueda de prensa en la sede del PSPV-PSOE en València, en la que ha
comparecido junto a la vicealcaldesa, Sandra Gómez, y el concejal de
Hacienda, Ramón Vilar.
Esta propuesta contribuiría, a juicio de
Mata, a descongestionar los servicios públicos municipales y a "liberar a
muchos funcionarios" del estudio de iniciativas y proyectos "que vienen
de la Generalitat y tienen todas las garantías".
En el marco de
la actividad de las licencias municipales, Mata ha considerado que el
nuevo reglamento que regulará los nuevos Organismos de Control
Autorizado (OCA) y que, según Gómez estará listo en enero, supondrá una
"revolución en la agilización de licencias".
El portavoz
socialista también ha abogado por facultar a la Conselleria de Educación
de la capacidad de liberar las reservas de suelo escolar sobre las que
no haya previsión de utilización "en 25 o 30 años" para que los
ayuntamientos puedan recuperar esas parcelas de forma más sencilla y
destinarlas a viviendas u otras infraestructuras sociales.
En el
transcurso de la rueda de prensa la vicealcaldesa de València ha
destacado el "esfuerzo" inversor de la Generalitat en València, en
referencia a los 85,2 millones de euros que, según ha indicado, tiene
previsto invertir el Consell en la capital valenciana.
Esta cifra
"prácticamente triplica" los 37 millones de euros que invirtió en la
ciudad el último ejecutivo del PP, según ha apuntado Gómez, y supone un
incremento de 20 millones respecto al gasto efectuado en 2019.
Entre
las principales inversiones, Sandra Gómez ha destacado la finalización
de la línea 10 de metro entre Hermanos Maristas y Nazaret, un proyecto
que, según Mata, viene a compensar la "deuda de 30 años de la
Generalitat" con este barrio.
"Si tuviese unos eurillos
invertiría en Nazaret. El metro llegará a las puertas del mercado, un
barrio entrañable", ha asegurado Mata.
También ha destacado Gómez
la ruta ciclo-peatonal prevista en la CV-400 que comunicará los
municipios de l'Horta Sud, una inversión que requerirá 6 millones de
euros, de los cuales 4 se invertirán en el próximo ejercicio.
Por
otra parte, se ha referido al "anillo verde metropolitano entre Meliana
y Pinedo, de 57 kilómetros", en el que se invertirán 2,7 millones de
euros del total de 7 previstos.
También ha mencionado las
inversiones en centros de salud de Malilla, Tres Forques y la calle
Chile, por 9 millones de euros, o las inversiones en el Hospital General
y la antigua Fe de Campanar, por cerca de 24 millones.
"València
es hoy una ciudad saneada finacieramente, que ha pagado el pufo que
dejó Barberá", según Mata, en la que, se hacen visibles otras muchas
iniciativas que "mejoran la calidad de vida de la gente, como el metro
nocturno durante los fines de semana", ha añadido.
Ramón Vilar ha
expresado su "satisfacción" con la inversión "titánica" prevista por la
Generalitat en València, en el marco de una "financiación autonómica
que no es la deseada".
Categorías de la noticia
Quizá te interese