El PSPV de Paterna ha solicitado que
el pago de los recibos municipales pueda fraccionarse hasta en 12 meses sin
intereses, de manera que toda la deuda se cobre dentro del propio ejercicio.
Así consta en una moción, que ya ha sido presentada, y que será debatida y
votada en el próximo pleno municipal.
Los Socialistas de Paterna demandan,
además, la elaboración de una Ordenanza Fiscal Reguladora del Sistema de Pagos
Fraccionados de Recibos de Vencimiento Periódico, donde quedarían recogidos los
impuestos y las tasas locales que gestiona, inspecciona y recauda el
Ayuntamiento de Paterna.
El portavoz socialista, Juan Antonio Sagredo,
ha defendido esta propuesta ante la situación actual de crisis económica, que
tiene como consecuencia que miles de familias paterneras tengan serios
problemas para hacer frente a sus facturas. En este sentido, ha señalado que
"el Ayuntamiento de Paterna tiene la obligación de poner a disposición de la
ciudadanía las herramientas necesarias para que puedan abonar, más fácilmente,
sus impuestos locales".
Y se ha dirigido a Agustí para
afirmar que "ya que no ha hecho caso a la ciudadanía ni al Grupo Municipal Socialista,
y ha seguido subiendo la presión fiscal a los paterneros, por lo menos, que
facilite su pago".
Sagredo ha subrayado que este nuevo
sistema "supondría que cada ciudadano puede acumular el conjunto de recibos
anuales que el consistorio gira a su nombre y solicitar su pago fraccionado,
tanto para pagos periódicos como los de notificación colectiva".
El portavoz socialista ha recordado,
además, que la Defensora del Pueblo de Paterna, en su informe anual, recomienda
"aumentar el plazo para el pago voluntario de los recibos y difundir la
información sobre posibilidades de pago fraccionado del IBI". Y añade que, en
la actualidad, para esta tasa municipal, sólo es posible el fraccionamiento a
partir de 75 euros, salvo para las viviendas con pagos inferiores a 150 euros,
en cuyo caso el importe es de 50 euros. "Los socialistas –ha señalado Sagredo-,
reclamamos que el pago pueda fraccionarse, aún cuando el importe sea inferior a
75 y 50 euros", ha concluido.