El portavoz de Turismo del PSPV en Les Corts y alcalde de l'Alfàs
del Pi, Vicent Arques, ha pedido hoy "colaboración del mayor
número posible de ayuntamientos con la Agencia Valenciana de Turismo
(AVT) para controlar el fenómeno de los apartamentos ilegales que
existan en sus términos municipales" así como para realizar
campañas de sensibilización contra el intrusismo en el alquiler de
apartamentos turísticos. De hecho, Arques ha aplaudido la adhesión
a este protocolo de colaboración a través de los servicios de
inspección y policía de ayuntamientos como el de Gandía, Peñíscola
o el de Alfàs "con la intención de garantizar la calidad de
nuestra oferta turística, defender los intereses de los
profesionales del sector y lo derechos de los usuarios".
"El problema
de la oferta turística
no reglada está
empezando a crear graves problemas en nuestros destinos turísticos
por la falta de control de la misma con los perjuicios que ello
conlleva para la imagen turística
de nuestra Comunitat", ha reiterado el diputado socialista antes de
aplaudir el trabajo que desde la Agencia Valenciana de Turismo se
está llevando a cabo "para garantizar el cumplimiento de la
normativa y poner fin a la actividad turística clandestina y a la
competencia desleal". No obstante, Arques ha reconocido que pese a
los esfuerzos del departamento que dirige Colomer "es necesaria una
mayor implicación y colaboración de todos los municipios,
especialmente de los de mayor afluencia turística" y, por ello ha
hecho un llamamiento a la colaboración. "Sólo en el mes de julio
se han detectado más de 1600 apartamentos irregulares de los cuales
más de la mitad estaban en la provincia de Alicante", ha recordado
el portavoz de Turismo.
Ante estas
cifras, Vicent Arques ha lamentado que "el sector lleve años
advirtiendo de la importancia de este asunto, pero que no se haya
hecho nada hasta la entrada de este Gobierno" y ha remarcado que
"aunque las cifras muestran que nuestros hoteles siguen registrado
cifras altísimas de ocupación, también es cierto que con el efecto
de las plataformas de internet este tipo de oferta sumergida se está
incrementando de forma exponencial con el perjuicio que supone para
el resto de agentes turístico que sí ejercer su actividad de forma
regulada, cumpliendo la ley y asegurando los niveles óptimos de
calidad".
Por
ello, desde el grupo socialista han invitado a los municipios
valencianos a "apostar decididamente por la defensa del sector, que
son los que en realidad contribuyen a construir la imagen de seriedad
y calidad de la Comunitat como destino vacacional" y ha recordado
que "es esencial que los consistorios que estamos en zona de alto
impacto turístico contribuyamos con nuestros medios a la labor de
inspección y control para detectar esta oferta sumergida y
reconducirla a los cauces correspondientes".