Según los datos que se han conocido del Seafi, se han realizado en los tres primeros trimestres del año, 1.569 servicios de atención a las familias de estos casi 300 menores. Cabe destacar que se están atendiendo a una media de38 menores con medidas jurÃdicas de protección, de los cuales más del 30 por ciento se encuentran en acogimiento residencial. Unos números que, sin duda, remarcan la importancia de este servicio mancomunado en el Camp de Túria enla labor de protección de los menores.
La Presidenta de la Mancomunidad, Mari Carmen Contelles, ha destacado que la Mancomunidad ha incidido especialmente en la necesidad de centrar la atención en el menor en riesgo. En este sentido, los datos ofrecidos confirman la exahustiva labor y la gran atención que tiene el Seafi sobre los menores en situación de riesgo y con medidas jurÃdicas de protección, como un recurso especializado con funciones propias y diferenciadas de los Servicios Sociales Municipales."
La protección de menores integra un conjunto de actuaciones cuyo propósito es el de prevenir y corregir las situaciones de desprotección social en que se puede encontrar cualquier menor de edad, y que exige una pluralidad de respuestas adaptadas a las necesidades y circunstancias de cada caso. Se considera situación de riesgo aquella en la que, a causa de circunstancias personales o familiares del menor, o por influencia de su entorno, se ve perjudicado su desarrollo personal o social de forma que sea precisa la intervención de las Administraciones competentes, a través de los distintos servicios de apoyo a la familia y al menor.
El SEAFI, como recurso mancomunado de la comarca Camp de Turia, surge en el año 2003, reconvirtiendo el anterior Programa de Atención a Familias Desfavorecidas con Menores en Situación de Riesgo que se venÃa desarrollando desde 1997 en un recurso para dar respuesta a la necesidad creciente de abordar e intervenir sobre nuevas problemáticas familiares, que atañÃan no sólo a grupos de población considerados tradicionalmente como familias multiproblemáticas o desfavorecidas, sino a toda familia que tuviera que
hacer frente a problemáticas relacionadas con cualquier tipo de conflictividad familiar.
Desde su puesta en marcha, el SEAFI Camp de Túria se ha ido consolidando como un recurso con entidad propia, tanto por su metodologÃa de intervención como por los principios fundamentales sobre los que se asientan las prácticas de los profesionales que en el Servicio desarrollan su labor: atención especÃfica a las caracterÃsticas de la población de la Comarca Camp de Túria, coordinación estrecha con los servicios sociales municipales y formación e investigación continuada para dar respuesta a las necesidades cambiantes de las familias y sus menores.