El conseller de EconomÃa Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y
 Trabajo, Rafa Climent, ha anunciado que la Generalitat, a través del 
Servef, ha solicitado formalmente a la Unión Europea que los ex 
trabajadores de Bosal puedan recibir ayudas del Fondo Europeo de 
Adaptación a la Globalización (FEAG).
Climent ha explicado 
que, si la UE lo aprueba, los trabajadores de Bosal podrán recibir hasta
 1.600.000 euros entre 2016 y 2017, que cofinanciará la Generalitat 
(40%) junto con el Fondo Social Europeo y que se destinarán a la 
reinserción de los trabajadores en el mercado laboral a través de 
acciones formativas, ayudas para la orientación y el apoyo y seguimiento
 de manera personalizada. 
El conseller ha subrayado que la
 Generalitat "siempre ha estado y estará al lado de los trabajadores". 
"Nuestro compromiso polÃtico con los trabajadores de Bosal es firme y 
decidido", ha remarcado Climent, que ha explicado que, tanto desde la 
conselleria como desde el Servef, se ha estado trabajando desde el 
primer dÃa en buscar una solución factible y que beneficie a los 
empleados de esta industria.
En este sentido, el 
responsable de EconomÃa ha recordado que el Servef ha trabajado junto 
con el comité de empresa de Bosal para preparar la documentación 
necesaria para solicitar las ayudas europeas y han estado al corriente 
de todas las gestiones. AsÃ, ha avanzado que la Generalitat ha basado la
 petición a la Unión Europea en el "grave impacto que ha tenido el 
cierre en la economÃa local y en el sector".
Asimismo, 
Climent ha destacado que el Consell ha realizado una importante apuesta 
por la reindustralización de la comarca del Camp de Morvedre. De este 
modo, ha recordado que se invertirán 2,68 millones de euros en el
 Plan de Acción Local para mejorar la competitividad y la sostenibilidad
 en la comarca.
Por otra parte, ha hecho hincapié en el nuevo 
pliego de comercialización de Parc Sagunt, que según ha indicado, va a 
suponer un revulsivo para la comarca. "Parc Sagunt es un factor clave 
para la dinamización del mercado laboral, cuyo impacto trascenderá la 
comarca del Camp de Morvedre y se percibirá en las provincias de 
Valencia y Castellón", ha subrayado al respecto.