El temporal que afecta a la Comunitat
Valenciana, donde se han registrado vientos de hasta 108 kilómetros por
hora y precipitaciones de hasta 79,2 litros por metro cuadrado en 24
horas, ha dejado sin clase a algo más de 25.200 alumnos de diez
municipios de Castellón y Valencia.
Además, los puertos valencianos de Sagunto y Gandia han quedado cerrados
para la navegación marÃtima a causa del temporal, ha informado la
Autoridad Portuaria de Valencia (APV).
En la provincia de Castellón, no han ido este miércoles a clase los
alumnos de los municipios de Benicà ssim, BegÃs, Burriana, Borriol,
PeñÃscola, Santa Magdalena de Pulpis, Sant Jordi, Vila-real y Vinaròs, y
en la de Valencia, los de Alginet.
Según datos de la Asociación Valenciana de MeteorologÃa (Avamet)
recogidos por Emergencias de la Generalitat, las rachas máximas de
viento se han registrado en XÃ bia (Alicante), donde han llegado a
alcanzar los 108 kilómetros por hora, además de 104 kilómetros en Dènia,
95 en Cocentaina y 92 en el Poble Nou de Benitatxell, las tres
poblaciones en Alicante.
Las precipitaciones acumuladas en las últimas veinticuatro horas, según
el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), han sido de
79,2 litros por metro cuadrado en Murla (Alicante), 37,4 l/m2 en
Confrides (Alicante) o 34,4 en Millena (Alicante).
Durante este miércoles, se mantiene el nivel naranja por viento y
fuertes lluvias en las provincias de Alicante y en el litoral e interior
sur de la de Valencia, y aunque en Castellón se mantiene este aviso por
fenómenos costeros, la alerta ha pasado a ser amarilla en su litoral y
verde en el interior.
Mañana jueves, según Aemet, la provincia de Alicante y el litoral sur de
la de Valencia estarán en alerta roja por precipitaciones que podrÃan
alcanzar los 180 litros por metro cuadrado en doce horas y 90 l/m2 en
una hora.
La provincia de Alicante y el litoral sur de
la de Valencia estarán mañana jueves en alerta roja por precipitaciones
que podrÃan alcanzar los 180 litros por metro cuadrado en doce horas y
90 l/m2 en una hora.
Activan la alerta roja en la Comunidad Valenciana
Según la Agencia Estatal de MeteorologÃa, esta alerta máxima se iniciará
a las 00.00 horas del jueves y se prolongará hasta las 12.00 horas del
mismo dÃa en el litoral sur de Valencia, litoral norte de Alicante e
interior de la provincia de Alicante.
En el caso del litoral sur de Alicante, la alerta nivel rojo comenzará a
las 6:00 horas de la madrugada del jueves y se prolongará hasta las
6.00 horas del viernes.
Este miércoles se mantiene la alerta naranja por viento y fuertes
lluvias en las provincias de Alicante y en el litoral e interior sur de
la de Valencia.
Aunque en Castellón se mantiene este aviso naranja por fenómenos
costeros, la alerta ha pasado a ser amarilla en su litoral y verde en el
interior.
Por otra parte, el temporal de lluvias provocado por la
entrada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) ha dejado en la
Comunitat Valenciana en las últimas 24 horas lluvias de hasta 35 litros
por metro cuadrado y rachas de viento que han superado los 80
kilómetros por hora, aunque no se han registrado incidentes de
consideración en las tres provincias.
Durante la pasada noche, el frente de lluvias ha afectado principalmente
al interior de la provincia de Castellón y al norte de la provincia de
Alicante y, aunque remitirá en las próximas horas, por la tarde volverá a
coger fuerza y afectará a la provincia de Alicante y sur de Valencia,
según datos de la Agencia Estatal de MeteorologÃa (Aemet).
Sobre las 23 horas de la pasada noche se ha registrado un tornado-tromba
marina frente a la costa de Torrevieja, en el sur de la provincia de
Alicante, con abundante aparato eléctrico y cortinas de precipitación
visibles, según han informado fuentes de la Agencia de Seguridad y
Emergencias.
Durante el desarrollo de la tormenta se ha observado una manga marina con la nube embudo y el movimiento del agua sobre el mar.
Los registros más significativos en las últimas 24 horas han sido 35
litros por metro cuadrado en Dénia, 22 en Murla, 21 en Guadalest, 20 en
AlcalalÃ, 19 en Vall de Laguart, Fredes y La Pobla de Benifassà . 16 en
Confrides, 14 en Villalonga, 13 en Callosa d'en Sarrià , Vilafranca y
Vinaròs, 12 en Adsubia y 11 litros por metro cuadrado en Morella, Catà y
Alfondeguilla.
En la ciudad de Valencia únicamente se han medido 3 litros por metro cuadrado.
Por lo que se refiere a los vientos, se han registrado rachas de hasta
81 kilómetros por hora en Xà bia, de 80 en Xodos, 76 en Catà y 72 en
Serra d'en galcerán
Fuentes de la Agencia de seguridad y Emergencias y de los consorcio
provinciales de Bomberos han indicado que no se han producido incidentes
relacionados con las lluvias durante toda la noche.
Los datos registrados por la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) en las diferentes comarcas son las siguientes:
Camp de Morvedre
- Quartell: 66.4 l/m2
- Sagunt: 44.4 l/m2
Camp de Túria
- Bétera: 32.4 l/m2
-L'Eliana: 22.8 l/m2
- La Pobla de Vallbona: 30.8 l/m2
- NÃ quera: 26 l/m2
- Vilamarxant: 27.4 l/m2
L'Horta Nord
- Albalat dels Sorells: 23.4 l/m2
- Almà ssera: 18.2 l/m2
- Burjassot: 21.8 l/m2
- El Puig de Santa MarÃa: 32.4 l/m2
- Meliana: 18.7 l/m2
- Puçol: 30.6 l/m2
- Vinalesa: 23 l/m2
L'Horta Sud
- Aldaia: 19.4 l/m2
- Quart de Poblet: 18.6 l/m2
- Torrent: 13.6 l/m2
- Catarroja: 14.2 l/m2
La Plana de Utiel-Requena
- Caudete: 0.6 l/m2
- Fuenterrobles: 0.6 l/m2
- Requena: 11.4 l/m2
- El Rebollar: 17.6 l/m2
Alto-Palancia
- Altura: 11 l/m2
- El Toro: 8.6 l/m2
- Cerro Gil: 10.6 l/m2
- Jérica: 13.4 l/m2
- Vall d'Almonesir: 15.2 l/m2
- Xóvar: 35 l/m2
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.